Por Agustina Santanatoglia*
Mediante la geolocalización y el sistema de valoraciones, la aplicación permite agilizar y eficientizar los procesos de selección.
En un mercado laboral que necesita reactivarse, tras la fuerte caída en la tasa de empleo durante el 2020, la tecnología y el mundo del emprendedurismo proponen soluciones que buscan incentivar la reinserción laboral para las Pymes y comercios, pensando en el valor que tiene el trabajo para las personas.
De esta manera surge WorkON, una aplicación móvil que se presenta como un marketplace de empleo en tiempo real, un punto de encuentro entre las empresas y los candidatos. Esta herramienta propone búsquedas laborales más sencillas y directas entre ambas partes mediante el uso de la tecnología. Se trata de una propuesta económica para las empresas y accesible para los perfiles en busca de una salida laboral, ya que podrán descargarse la app en sus celulares, de manera gratuita, completar su perfil y habilitarlo en modo ON, cuando se encuentren disponibles para aplicar a un trabajo, u OFF si quieren que su perfil no esté visible por el momento.
Se basa en la geolocalización para reducir los tiempos de búsqueda. Las empresas pueden ver en el mapa en línea, la ubicación de los candidatos cuyos perfiles se adaptan al puesto, e invitarlos a formar parte del proceso de selección, en cuestión de segundos. Lo mismo aplica para las personas en busca de un trabajo dentro de su cercanía. La innovación tecnológica juega un rol fundamental, dado que a través de la información que los usuarios brindan y las características del puesto, será la encargada de rastrear las coincidencias, para que figuren en el mapa los perfiles que se adapten al requerimiento, que en muchos casos sirve para cubrir urgencias y contingencias.
Creada por los argentinos Fabio Boggino, Federico Migliaro y Diego Tobaldi, esta herramienta surge a partir del análisis sobre la actualidad del mercado laboral, las dificultades y tiempos que proponen los procesos tradicionales de contratación, y la desmotivación que esto suele generar en las personas. WorkON apunta a reducir los plazos, costos, y agilizar el camino para ambas partes. De esta manera, el empleador y la persona en busca de un trabajo, podrán acceder a un contacto directo, geolocalizado y concertar una entrevista en el momento.
“A partir de la geolocalización, lo que permitimos es que esas dos necesidades se encuentren: por un lado, empresas que ponen en ojo una búsqueda y encuentra cercano a su local los mejores candidatos listos para empezar a trabajar; y por otro lado, el candidato que encuentra cerca de su domicilio, empresas que están buscando alguien como él. Esto genera un ecosistema virtuoso ya que las empresas contratan gente que vive cerca de su local asegurándose preceptismo, puntualidad y baja rotación; y el candidato encuentra trabajo cerca de su casa ahorrando tiempo y costos de traslado”, afirma Fabio Boggino.
La aplicación está pensada para todas aquellas empresas o comercios que necesiten cubrir puestos de trabajo, como también a las personas que están en plena búsqueda de empleo.
Los usuarios pueden registrar sus perfiles, sin necesidad de adjuntar un currículum vitae. Incluso, un mismo perfil, puede estar habilitado para distintos sectores, dependiendo el rubro de las búsquedas. Además se encuentra disponible la novedosa opción de realizar un video CV, para aquellos candidatos que se animen a presentarse a través de un formato audiovisual que le permite a la empresa conocer cómo se desenvuelve verbal y corporalmente, reemplazando en gran escala a una entrevista personal.
WorkON tiene también un sistema de valoraciones bidireccional empresa-candidato. En la medida que las empresas lo empiezan elegir y el candidato realiza un buen trabajo, las valoraciones positivas de la empresa le permitirán tener cierto prestigio o trayectoria dentro de la app, que se reflejarán en estrellas visibles en el perfil. Los trabajadores también podrán evaluar a las empresas en las cuales trabajaron, de manera tal que se pueda construir un ecosistema laboral virtuoso de trabajadores y de empresas.
Actualmente, cuenta con una base de más de 15 mil candidatos -mayormente en Argentina, y en menor proporción en Chile- que acceden a la app, disponible para sistemas Android y iOS, y más de 380 empresas que buscan empleados en la app. A su vez, ya se han realizado en la plataforma más de 4 mil búsquedas de personal, y se han conectado más de 2 mil personas. Empleados en el sector de la construcción, gastronomía, administración e indumentaria son los más solicitados por las empresas.
Las empresas también podrán sumarse a la experiencia de WorkON sin costo durante los primeros 60 días, y luego acceder a un abono mensual base de $2000 para realizar búsquedas ilimitadas en la plataforma. Desde que comenzaron, empresas como Sancor Salud, Le Ble, Nucha, Tea Connection, Green Eat, Equs, Claro, Víamo, Walmart y más de 200 comercios chicos, ya cerraron acuerdos laborales y encontraron el perfil que mejor se adaptó al puesto vacante.
“Para los candidatos es una manera totalmente disruptiva de poder estar visible para conseguir trabajo. Primero porque es una app. Segundo porque el currículum es la registración, no tiene que cargar ningún archivo. Tercero por el video currículum. No hay duda de que después de la pandemia todos somos más digitales, y seguir enviando currículums en un archivo, parece anticuado”, explica Boggino y agrega que cuando un candidato se registra en la app, ya está postulado a todas las búsquedas, sin tener que hacerlo manualmente.
Con el fin de colaborar con la reactivación económica y ofrecer una herramienta para la reinserción laboral, la startup realizó alianzas con organizaciones formadoras de habilidades para que las personas puedan conseguir un empleo. Algunos de los acuerdos realizados son con la Fundación Forge, Pescar y PDA, para que los candidatos puedan acceder a un test conductual y que las empresas, antes de seleccionar el perfil, puedan evaluar sus habilidades funcionales.En el corto plazo, el plan será consolidarse en el mercado laboral de Argentina, Chile, Uruguay y Suecia donde actualmente ya está funcionando la herramienta, y en el mes de octubre desembarcará con los primeros pilotos en Colombia. Además, en 2022 WorkON estará disponible en Perú, Paraguay y México.
Agustina Santanatoglia*: redactora de Real Estate DATA y auxiliar de prensa y comunicación en Empatía Comunidad, agencia de comunicación.