Por Vanesa Armesto*
El último relevamiento del portal Zonaprop, muestra que el valor de un departamento de tres ambientes en Zona Norte equivale a la compra de dos departamentos de dos ambientes en Zona Sur-Oeste.
Con el comienzo del 2021 los valores de venta de los inmuebles en el Gran Buenos Aires, al igual que en CABA, continúan con tendencia a la baja, pero en el caso del primero, en enero sumaron 22 meses de caída consecutiva. Dentro de este escenario podemos encontrar diferencias entre Zona Norte y Zona Sur-Oeste del Gran Buenos Aires. Comencemos analizando los valores del corredor Norte.
De acuerdo al estudio realizado por el portal Zonaprop, los valores de la Zona Norte vienen en caída desde mayo de 2019. Durante el mes de enero el valor del m2 promedio se ubicó en los u$s 2.297, tomando como referencia un inmueble de 2 ambientes estándar con balón con una superficie aproximada de 50 m2; los vemos ofertados en u$s 115.000, mientras que los 3 ambientes de 70 m2 con balcón promedian los u$s 161.000.
El estudio también detalla los valores de los distintos barrios de la zona, donde es posible encontrar alternativas muy contrapuestas, ubicando a los más altos en Marinas del Sol, donde el m2 alcanza los u$s 4.302, seguido por La Lucila u$s 3.699, y Pilar del Golf u$s 3.684, y los valores más bajos no alcanzan los u$s 1.500, como es el caso del barrio La Cañada de Pilar, donde se ubica el menor valor del m2, u$s 1.083, Billinghurst u$s1145, y Villa Bonich promediando los u$s 1.253.
La crisis de la pandemia no fue ajena a barrios con un historial de valores en suba que también mostraron afectados sus valores como es el caso de San Fernando, Vicente López y Tigre.
Brindando un dato positivo, durante la pandemia tres municipios mostraron una suba de sus valores, Escobar, San Isidro y José C. Paz, que reflejaron una suba entre el 3,6% y el 1,2% respectivamente.
Ahora veamos el cordón Sur-Oeste.
Los valores de esta zona vienen en caída, aunque no en forma consecutiva, desde octubre de 2018. El valor del m2 promedio en el primer mes del año se enmarcó en los u$s 1.661. Utilizando las mismas características de inmuebles, los 2 ambientes se ofertan en u$s 83.000 y los 3 ambientes oscilan en u$s 110.000.
Dentro de este contexto, los barrios de esta zona que se posicionan con el valor más alto del m2 son Agustinas I u$s 3.063, Greenville Polo Resort promediando los u$s 2.577 y Barrancas de Iraola donde el m2 se ubica en u$s 2.419. Con la caída de los valores, en esta zona es posible encontrar barrios con el m2 en u$s 552, como es el caso de Venado I, que en este momento es el barrio más económico de la zona, seguido por Dock Sud u$s 756, y Longchampsen donde el m2 se ofrece en u$s 901.
Al igual que en la Zona Norte, los partidos más destacados de la zona, como Tres de Febrero y Avellaneda, también sufrieron los efectos de la pandemia, provocando una baja de los valores, mientras que, como contraposición, Esteban Echeverría logró posicionarse con un notable incremento del m2 que alcanzó el 20%.
Como conclusión, analizando los datos brindados por el estudio, nos muestra que tanto en la zona Norte como en la Sur-Oeste del Gran Buenos Aires, la crisis económica y la escasa demanda provocada por la pandemia, continúo con una baja de los valores que comenzó con el inicio de la recesión del mercado.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar