Por Vanesa Armesto*
Entre los meses de abril y junio, los inmuebles mostraron una suba del 3,5% en comparación con el mismo periodo del 2021, acumulando 5 trimestres de alzas sostenidas.
De acuerdo a los datos del “Informe de Vivienda”, presentado por la consultora y tasadora de inmuebles de España, Gesvalt, durante el segundo semestre del 2022, los inmuebles tuvieron un incremento en su valor del 3,5% comparándolo con el mismo trimestre del año anterior.
De esta forma, los valores de las viviendas españolas llevan 5 trimestres consecutivos de subas, por encima del 3%. Lo que ocasiona que el valor de las casas se sitúe en los 1.474 euros el m2, al cierre del mes de junio.
Dicha tendencia la relacionan los expertos con el descenso de la incertidumbre sanitaria vinculada a la pandemia de Covid-19 y la respuesta a las contracciones de precios que se produjeron en el 2020.
Pero además de dichos factores, hay que agregar el incremento de los precios de los materiales de construcción y de la mano de obra, que resultaron como consecuencia del escenario inflacionista actual y la subida de tipos por parte del BCE.
Estos sobrecostos, de los que alertó el sector inmobiliario, se trasladan poco a poco al precio final de las viviendas para que los márgenes de beneficios mermen lo menos posible, aprovechando también el ahorro que las familias consiguieron acumular durante la pandemia.
De todas maneras, los expertos de Gesvalt se muestran prudentes sobre cómo podrán impactar esos factores en la demanda en el futuro y, por tanto, en el equilibrio del mercado. Dada la prudencia que impera en un momento de fuerte inestabilidad económica y geopolítica, los expertos sostienen que los precios se estabilizarán a lo largo de la segunda mitad de este año.
Por el momento, y en espera de lo que suceda en los próximos meses, la tendencia alcista es general en toda España, ya que se han producido avances en todas las comunidades autónomas con excepción de Galicia y Aragón, con pequeñas caídas que no llegan al 1% interanual.

Para hablar concretamente de cifras, una casa de 90 m2 tiene un costo promedio de 132.660 euros, mientras que, en junio de 2021, esa misma propiedad se ofrecía en 128.160 euros.
La misma vivienda en Baleares alcanzaría actualmente los 224.600 euros, mientras que en Canarias el precio rondaría los 132.000 euros. La región más barata para comprar es Galicia, donde una casa de ese tipo se encontraría por debajo de los 100.000 euros.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar