Por Vanesa Armesto*
Con un 65% de la población vacunada con las dos dosis contra el Covid-19, Uruguay planea la reapertura de fronteras a los extranjeros vacunados.
El país vecino parece haber dominado la pandemia, la positividad disminuye día a día, a números mínimos. Sumado a esto, un 65% de su población se encuentra inoculada con las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, mientras que un 18% recibió la primera dosis y se encuentra a la espera de la segunda. En este contexto, el país uruguayo se plantea la apertura de fronteras en el mes de septiembre para aquellos extranjeros vacunados con las dos dosis.
El esquema se iniciaría habilitando el ingreso a los propietarios vacunados que no cuenten con residencia y, en el mes de octubre, si todo continúa evolucionando favorablemente, se permitirá el ingreso de turistas extranjeros que hayan recibido las dos dosis.
Esta noticia causó entusiasmo en los principales especialistas del real estate, ya que luego de su anuncio recibieron un aluvión de consultas por parte de inversores argentinos.
El público argentino es uno de los ejes fundamentales de la reactivación del mercado del país vecino, como así también del turismo. Durante el 2020, un 15% del total de las operaciones de compra realizadas en Uruguay se debieron a compradores de nuestro país; luego, con las restricciones, este porcentaje disminuyó. Por esto, al surgir la noticia, los argentinos comenzaron a mostrar interés realizando consultas y programando visitas al momento de efectivizarse la apertura de fronteras.
Hoy las consultas no se limitan al inversor que busca el resguardo del capital en la compra de un inmueble con una muy buena rentabilidad, sino que también se suma un gran porcentaje de argentinos en busca de un cambio de vida, y la cercanía con nuestro país posiciona a Uruguay como la mejor opción.
El lugar elegido, en la actualidad, es Montevideo; allí se obtienen costos mucho menores que en otros puntos, y con una rentabilidad que ronda entre el 5% y el 6% en dólares. Además, un punto favorable es que otorga continuidad, a diferencia de otras zonas como Punta del Este y Carrasco, en las que el alquiler está basado casi exclusivamente en el turismo y con la pandemia se vieron muy perjudicadas.
Aquellos que optan por radicarse del otro lado del Rio de La Plata tienen como requisito fiscal un capital de U$S400 mil dólares para aplicar a un Tax Holiday por 10 años, y no es obligatorio integrarlo todo junto, es decir que se puede comprar en pozo, firmando compromisos de compra y luego pagar la obra en cuotas.
Ricardo Mataloni, director de ventas regional de Vitrium Capital, afirmó para Real Estate DATA que ante su último lanzamiento de julio de Cero Uno SYNC en el centro de Montevideo, tuvieron una recepción muy buena de ventas de argentinos, uruguayos y extranjeros, y que prevén que con la apertura de fronteras las consultas, visitas y ventas crezcan considerablemente. Uno de los puntos centrales son los beneficios para el comprador que fomenta la Ley de Vivienda Promovida, que exonera del impuesto al Patrimonio y a la Renta por alquiler por 10 años, y su nuevo proyecto residencial está bajo esta ley.
La desarrolladora cuenta con cinco proyectos en el país vecino, posicionándose en el mercado uruguayo como una alternativa sólida y de trayectoria para los argentinos que deciden invertir o residir permanentemente.
“Uruguay es un mercado previsible, con una Ley de Vivienda Promovida que es un ejemplo para la región, existe una transparencia en el mercado de real estate, y la estabilidad económica sumado a que el pasaje político es armónico y continúa con las medidas que son de valor para la sociedad y el crecimiento económico, es un lugar elegido por nosotros para invertir y generar desarrollos, porque genera una muy buena renta para nuestros inversores y obtienen muy buenos beneficios”, agregó Ricardo Mataloni.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar