Por Victoria Genchi*
El viernes 1ero de abril cerrará la convocatoria a la competencia que cuenta con un premio de $150.000 para el primer puesto y $90.000 para el segundo.
El próximo viernes 1ero de abril es la fecha límite para participar en el concurso internacional de diseño de muebles Blancoamor Diseña! 2022, por lo que restan los últimos días para poder inscribirse y presentar un proyecto. En tanto, el veredicto final del jurado e información de los ganadores estarán disponibles los primeros días de mayo.
La competencia internacional es organizada por la cadena neuquina de retail Blancoamor, con el acompañamiento de la fábrica de muebles Ricchezze y el asesoramiento del arquitecto Jonny Gallardo. La misma apunta a arquitectos y diseñadores, o estudiantes avanzados de esas disciplinas que busquen mostrar sus proyectos.
Los trabajos deben estar orientados a productos o familias de productos vinculados al living y el dormitorio, que se puedan realizar con placas RTA (Ready to Assemble). Los principales criterios de premiación que se tomarán en cuenta son innovación, factibilidad productiva, adaptabilidad funcional, sustentabilidad, que sean transportables y, lógicamente, estética y ergonomía.
El concurso cuenta con el acompañamiento de instituciones públicas y privadas ligadas al ámbito académico, el diseño, la arquitectura y la industria del mueble. Además, recientemente se conformó un jurado internacional que tendrá a su cargo la revisión, elección de finalistas y definición de ganadores y menciones del certamen. El mismo está integrado por referentes del diseño y la arquitectura.
El Concurso Internacional de diseño de muebles es una iniciativa de Federico Kreplak, presidente de Blancoamor, la empresa líder de retail del hogar en la zona, con más de 35 años de trayectoria y una fuerte presencia, a través de 7 sucursales, en la Norpatagonia. Ofrece una amplia gama de productos para el hogar (blanco y decoración, muebles, colchones, bazar, electrónicos e iluminación), parte de los cuales se fabrican localmente.
“Tenemos el firme propósito de incorporar el diseño en la industria y el comercio, así como también estimular la innovación y la integración de la cadena de valor de la industria del mueble, poniendo foco en el desarrollo local y la sustentabilidad de los materiales. Eso y los excelentes resultados de la primera edición nos alientan a llevar adelante este nuevo concurso”, señaló Federico Kreplak, presidente de Blancoamor.
Para más información sobre el concurso hacé clic acá.

*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad.