Por Vanesa Armesto*
La pandemia trastocó abruptamente nuestras vidas, en todos los ámbitos. Posiblemente el más afectado sea el laboral. Su vuelta a la normalidad está pensada desde el trabajo hibrido.
Un pensamiento recurrente en el último año y medio es cómo será la vuelta a nuestras vidas una vez que la pandemia haya terminado, o al menos cuando empiece a ceder el número de contagios y podamos retornar a nuestras actividades.
En el ámbito laboral, se vivió un cambio rotundo al implementarse en forma repentina el teletrabajo. De pronto el hogar, como espacio físico, se transformó en el lugar donde obligadamente debieron congeniar la vida cotidiana, familiar y la oficina.
Ahora se genera un nuevo cambio pensando en el regreso a la normalidad laboral; este retorno a las oficinas llega de la mano del modelo de trabajo híbrido, como la novedad de la era post Covid.
¿Qué es el trabajo híbrido?, no es otra cosa que la combinación entre lo presencial y el trabajo a distancia. Es decir que la novedad que impuso la pandemia del trabajo remoto, en la mayoría de las empresas es un formato que vino para quedarse, pero no en un 100%, sino combinado con días con presencia en las oficinas.
El 2020 aceleró un proceso de cambio tecnológico en muchas actividades, y nos demostró que contamos con las herramientas necesarias que nos permiten realizar el trabajo a distancia, donde estemos.
Pero también nos mostró cuánto necesitamos el interactuar y compartir con el otro, intercambiar ideas viéndonos a la cara, en un espacio exclusivamente laboral, y no el living o cualquier otro espacio de nuestras casas a través de una pantalla. Así nace el modelo híbrido.
Te dejo unos datos que muestran que las empresas, en su mayoría, ven en este formato la mejor opción para retornar a las oficinas, teniendo en cuenta el cambio de hábitos que impuso la aparición del Covid a nivel mundial.
De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora D’Alessio IROL, para el Instituto de Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), el 91% de las empresas consultadas implementará el formato de trabajo híbrido al momento de regresar a la normalidad. Y otro punto que marca tendencia es la incorporación de nuevas tecnologías; para el 95% de las empresas la transformación digital refleja mayor productividad, a la cual no piensan renunciar.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar