Por Vanesa Armesto*
Miami comenzó a reconvertir cruceros en residencias.
El sueño de vivir en un crucero puede convertirse en realidad. La firma arquitectónica Callison RTKL diseñó un proyecto para convertir en viviendas las naves descartadas por las empresas de cruceros.
La idea propone vivir en las costas de Miami, en departamentos diseñados en los barcos que funcionaban como cruceros. Muchas empresas de cruceros se vieron obligadas a desprenderse de una buena cantidad de naves por la llegada del coronavirus.
La imposibilidad de realizar sus viajes, ante las restricciones que impuso la pandemia, generó que con el fin de sanear las deudas las empresas achicaron la cantidad de embarques, y ahora serán transformadas en la vivienda de muchas personas.
Este proyecto, además de brindar originalidad en el concepto de viviendas, ofrece una solución habitacional para Estados Unidos, y más teniendo en cuenta el incremento de los precios de los alquileres durante el 2021 en las ciudades de Florida.
El plan es habilitar 900 residencias en cada barco, que luego serán alquiladas a un promedio de 1.250 dólares cada una.
El estudio de arquitectura, antes de llevar adelante esta idea, realizó una encuesta para evaluar el alcance y aceptación en la población. El resultado mostró un gran interés, en las personas entre los 41 y 50 años, de comenzar a vivir en un crucero con estas características.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar