Por Victoria Genchi*
Un proyecto de 13 pisos sobre Av. Cabildo con vista al río, que fusiona lo histórico con la modernidad, en pleno barrio de Belgrano.
Al norte de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la Avenida Cabildo, emblema del elegante y próspero barrio de Belgrano, se emplaza TAGLIA, con un innovador concepto edilicio donde conviven la arquitectura clásica de principios del siglo XX con el diseño contemporáneo y moderno.

La fachada existente del terreno de doble frente ubicado en Av. Cabildo entre Roosevelt y Pedro Rivera ha sido calificada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como histórica. Es por eso que el proyecto fue pensado para preservar el diseño de 1920, combinándolo con uno moderno. Se conservó la puerta existente, elemento fundamental de la semiótica urbana que se pone en valor con esta propuesta.
En el sector histórico que se ha preservado se desarrolla la entrada del edificio, cochera y dos locales comerciales en PB y 4 oficinas en los dos pisos altos. El nuevo edificio cuenta con 5 niveles de cocheras, 12 pisos en altura compuestos por 4 unidades cada uno: 2 de 3 ambientes y 2 de 2 ambientes. En el piso 13, se encuentran los amenities compuestos por piscina con espectacular vista al río, solárium con deck, salón de usos múltiples y parrilla.

TAGLIA tiene una ubicación geográfica de excepción dentro del barrio de Belgrano, rodeado de atractivos puntos de interés, gastronómicos, comerciales, colegios, shoppings, espacios verdes y múltiples actividades culturales y recreativas. Cerca de todo lo que es necesario y de fácil comunicación con los diferentes centros urbanos, a metros de la estación de Subte D (Congreso de Tucumán), con excelentes accesos y variedad de medios de transporte.

“Hemos tenido en cuenta que la pandemia ha aumentado la necesidad de espacios cómodos, abiertos, con posibilidad de integración al verde, además hemos proyectado grandes ventanales que aumentan la vista y la iluminación natural” comenta Roberto Castagnola, titular de la empresa desarrolladora Probaires S.A.
En este proyecto se aplican las normas de la certificación Edge que se otorga a los proyectos sustentables con el medio ambiente. El Sistema EDGE se centra en tres áreas específicas, adaptables a las distintas tipologías edilicias y por lo tanto efectivas para el diseño de viviendas sustentables y otras tipologías. La certificación requiere una reducción de al menos un 20% en cada una de las áreas, energía, agua, y energía incorporada en los materiales por su relación a una línea base local.
En TAGLIA se utilizaron vidrios DVH para las ventanas y grifería de primera calidad de bajo flujo. Además, el edificio cuenta con un sistema de recolección y reciclado de agua provenientes de condensados de equipos de aire acondicionado. Se reutilizará para riego y lavado de áreas comunes y aislamiento térmico de techo y paredes externas.
El proyecto está dirigido a un amplio público que va en busca de una inversión para vivienda, actividades profesionales o renta, ya que TAGLIA es un edificio apto para uso residencial y/o profesional y comercial en el sector histórico.
Está compuesto por cuatro sectores diferenciados, 2 locales en planta baja, 68 cocheras fijas en 5 niveles, 4 oficinas ubicadas en los 2 pisos del edificio histórico y 24 departamentos de 2 ambientes de 47 metros cuadrados propios y 18 departamentos de 3 ambientes de 68m2 propios desarrollados hasta el piso 12. Los amenities están ubicados en el décimo tercer piso y están compuestos por un salón de usos múltiples/coworking, parrilla con pérgola decorativa, piscina y solárium con deck con vista al río. La posibilidad de adquirir cocheras fijas en el edificio completa una ocupación con todos los servicios necesarios para una vida mejor.
Castagnola destaca: “Nos diferencia la integración de lo histórico y la modernidad en un solo proyecto. A través del mismo queremos reflejar que la preservación de la historia, la conservación del medio ambiente, la calidad constructiva y el progreso pueden ir de la mano y brindar espacios confortables para vivir y trabajar”.



El proyecto y la dirección de la obra está a cargo del estudio Bio Design, comercializa SILCA Propiedades y el desarrollo del mismo lo realiza Probaires SA, una empresa que cuenta con más de 30 años de experiencia y una amplia trayectoria en el mercado inmobiliario. El edificio se encuentra con un importante grado de avance, con terminaciones en las unidades y un plazo estimado de finalización de 180 días.
El precio por metro cuadrado para venta en obra parte de usd 2.600 aproximadamente. La forma de pago puede ser convenida entre las partes, con la posibilidad de financiar un porcentaje del precio de venta hasta en 24 cuotas mensuales a partir de la fecha de entrega de la unidad.
Más info aquí.
*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad