Consiste en un proyecto de usos mixtos pensado para adaptarse efectivamente al nuevo mercado, desarrollado por Real Estate Developers.
*Por Agostina Sosa
SPOT STUDIOS es un proyecto de usos mixtos, con unidades aptas para uso de vivienda, oficinas o para alquiler temporario, diseñadas como un ambiente principal sin divisiones, a excepción de los baños, con superficie que va desde los 25 a los 100 m2 totales.
Será un edificio sustentable, certificado Edge, con diseño moderno y espacios propios y comunes de calidad y adaptados a los usos actuales y a los que se van definiendo para la forma de trabajo y de vida post pandemia.
“La rapidez con la que se suscitan los cambios desafía nuestra capacidad de adaptación. Los que están mejor preparados salen fortalecidos. Los desarrollos inmobiliarios también deben adaptarse a los cambios. El diseño, la arquitectura y los amenities deben adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios. En respuesta a este desafío, RED presenta Spot Studios, un edificio de usos mixtos que presenta un conjunto de características arquitectónicas exclusivas pensadas para adaptarse efectivamente a los usos que cambian”, explicó Gustavo Llambías, Director Ejecutivo de RED Real Estate Developers.
Spot Studios será construido a partir de una estructura de hormigón existente de 7 pisos que será reciclada, reforzada y elevada a los 14 pisos finales que tendrá el nuevo edificio.
Fue pensado para cubrir una demanda que busca invertir en proyectos confiables, que se aprecien en el tiempo y que permitan adaptarse a los cambios del mercado y las necesidades de sus inversores.
“El proyecto, organizado como un fideicomiso al costo, acaba de alcanzar en muy corto plazo para la situación económica imperante (poco más de 2 meses), las condiciones de suscripción que permiten poner en marcha su construcción”, afirmó Llambías.
Además, sostuvo que como se ha trabajado en el diseño y la organización del proyecto desde la compra de la estructura preexistente, ya se cuenta con planos municipales aptos para construcción y con la empresa constructora designada, con lo que está previsto iniciar los trabajos en el predio en los primeros días de marzo.
Spot Studios se encuentra ubicado en Retiro/Plaza San Martín, en una zona tradicional de la Ciudad, con excelentes servicios de todo tipo. Se encuentran alrededor de Spot edificios emblemáticos de la Ciudad, como el Alvear Art Tower, la Torre Bellini, el Círculo Militar y el ya mencionado Palacio Paz XXI.
Este proyecto cuenta con un subsuelo, planta baja y 14 pisos altos. En esa superficie, alberga además de las unidades funcionales privadas, amenities tales como:
- En subsuelo: parking de bicicletas, gimnasio, lockers, duchas, laundry y bauleras privadas.
- En Planta Baja: lobby bar con espacio de reunión informal y living/salón equipado para alquilar.
- En el piso 11: Terraza equipada para reuniones y esparcimiento
En todas las áreas comunes, se contará con internet de alta velocidad.
Como se indicó, las unidades son todas monoambientes, de variadas dimensiones y divisibles por el usuario. Son 70 en total.
“De las unidades que aún están disponibles, los costos estimados a octubre de 2020 (téngase en cuenta que se trata de un fideicomiso al costo, con cuotas a pagar durante la obra en pesos ajustadas por costo de construcción) son de alrededor 1.900 u$d/m2, con costos totales estimados entre 12 y 25 millones de pesos base octubre 2020”, sostuvo Llambías.
Con respecto al ticket de expensas, hay que tener en cuenta que la mayoría de los servicios disponibles en el edificio serán a pagar contra el uso efectivo (“pay per use”), se estiman expensas muy contenidas, propias de edificios sin servicios, sin impacto importante en los costos de operación y tenencia.
Agostina Sosa*: Periodista recibida de TEA&Deportea, Licenciada en periodismo internacional de la Universidad de Palermo. Redactora de Real Estate DATA y encargada de prensa de Empatía Comunidad, agencia de comunicación. agostina@realestatedata.com.ar