Sens Luxury Homes, un proyecto enfocado en hábitos saludables

Un nuevo proyecto residencial de ATV arquitectos que se comenzará a construir en noviembre de 2021 bajo dos certificaciones LEED y Fitwel.

*Por Lic. Claudia Armesto

El proyecto tiene la premisa de “vivir en la ciudad desde el bienestar y con conciencia sustentable”. El edificio se emplaza en una manzana completa, delimitada por Soler, Atacalco, Nicaragua y Godoy Cruz, y dará por inaugurado un nuevo distrito llamado Palermo Green. Estará rodeado de plazas y de un extenso parque central que brindará espacios verdes propios. Contará con amplias y luminosas unidades de hasta los 580 m² con terrazas y piscinas. 

Será el primer edificio residencial que adquiera dos certificaciones, la ya tan conocida LEED y la Fitwel, enfocada en la salud. Es la obra número 25 del estudio ATV, fundado hace quince años por Federico Azubel, Ignacio Trabucchi y Walter Viggiano, que se encuentra próximo a la obtención de, por un lado, el LEED Certified, y también la certificación Fitwel, provista desde 2012 por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Servicios Generales.

“Sens Luxury Homes será uno de los primeros proyectos residenciales certificados de la Argentina. Tendrá 95 unidades, con dimensiones totales que irán desde 120 m2 a los 580 m2, distribuidos en una o tres plantas. El proyecto tendrá unidades con 3, 4 o 5 ambientes, pero invita a que cada habitante le ponga su impronta y necesidad a la unidad que compren. El proyecto también propone un polo gastronómico cosmopolita en la planta baja del edificio, que coexistirá con la ya establecida identidad del barrio. La curaduría de dichos locales estará a cargo del renombrado chef Germán Martitegui”, describió Ignacio Trabucchi, socio fundador y director comercial y de planificación estratégica de ATV Arquitectos.
El diseño del bienestar o wellness design redefine el concepto de sustentabilidad en términos cada vez más amplios. Esta nueva visión propone un cuidado del medio ambiente más integral y entiende como parte de la eficiencia algunos factores que afectan la salud y el bienestar de aquellas personas que ocupan los edificios.

Si bien ya la mayoría conoce que un edificio sustentable se define en cuanto a su diseño y proceso constructivo que garanticen el uso racional de energía, como también la elección de los materiales y las tecnologías adecuadas, el concepto de un edificio saludable se enfoca en el entorno construido y cómo logra influir positivamente en la salud y el bienestar de las personas que lo habitan. Podríamos decir que favorece a la disminución del estrés, la inactividad física, la mala alimentación y el tabaquismo.

Desacelerar el tiempo para vivir mejor es la propuesta de ATV arquitectos. Los espacios comunes invitan a la introspección, la observación, el contacto con la naturaleza y también a intercambiar y compartir con otros. Los servicios y amenities dan respuesta a diversas actividades individuales y colectivas que ayudan a vivir en equilibrio y armonía, y potencian un estilo de vida saludable. Espacios para respirar, de relajación, de contemplación, áreas sociales y de trabajo, zonas lúdicas, de aprendizaje y de esparcimiento, que tienen un impacto positivo en el bienestar de los habitantes de este edificio.

“En el parque central se proyectará una piscina de agua templada de 25 metros de longitud y un solárium.  En el nivel inferior se situará una piscina climatizada de 17 metros de longitud para disfrutar todo el año, espacios de relax y un exclusivo sector de spa con sala de masajes, sauna húmeda, sauna seca, hidromasajes y sector de introspección. También se desarrollará un gimnasio equipado, con área de aparatos, funcional y zona para yoga y meditación, un amplio SUM de uso cotidiano y por reservas, un sector de trabajo con oficinas privadas, sala de reuniones y biblioteca y salas de esparcimiento y educación, especialmente diseñadas para niñas, niños y adolescentes. Todos los espacios se entregan completamente equipados con mobiliario de autor e inspirados en la visión de Li Edelkoort, especialista internacional en el análisis de tendencias y asesora de Sens Palermo Green. Asimismo, todos los espacios comunes contarán con conectividad wifi y cámaras por circuito cerrado”, explicó Trabucchi.

El proceso para la certificación en ambas normas se inició desde la misma gestación del desarrollo. Certified es la certificación que suma entre 40 y 49 puntos otorgada por el Consejo de Edificación Sustentable de Estados Unidos –U.S. Green Building Council. En cuanto al porcentaje de ahorro en energía del proyecto, “estamos apuntando a alcanzar un ahorro de entre 10-15%”, dijo Ignacio Trabucchi. En cuanto a las tecnologías elegidas tuvieron gran importancia: “la planificación del sitio de manera sustentable; el consumo racional del agua como recurso; uso eficiente de la energía, y la utilización de energías renovables; la conservación de materiales y recursos; y el cuidado de la calidad ambiental interior”, agregó Trabucchi.

Según explicó Anabella Gatto, coordinadora general del área proyectual en ATV Arquitectos, se está haciendo, además, un “gran trabajo con la gestión de los residuos de todo el edificio, dentro del cual se procesa y recicla la basura de todas las unidades, espacios comunes y locales”. Asimismo, detalló que el edificio contará con una sala de reciclado en el primer subsuelo y habrá personal que maneje exclusivamente los residuos, “para así impactar lo menos posible en el ambiente y en el espacio público que rodea al edificio”.

“Los habitantes tendrán que separar los residuos, y además no se podrá fumar en ningún espacio común del edificio, es decir que será libre de humo. Se colocarán carpinterías especialmente diseñadas para que, si alguien fuma dentro de su unidad, ni el humo o el olor se filtre a otro sector”, agregó Gatto.

Otro de los datos diferenciales es que el desarrollo prioriza el uso de materiales regionales y autóctonos para la construcción de la obra mientras que el proyecto de paisajismo está hecho completamente con especies autóctonas. Además, buscará establecer una medición para la huella de carbono, “realizaremos una evaluación global del edificio que permite determinar ahorros de energía y agua, y en función de ello determinaremos la reducción del impacto del edificio” explicó Marisol Lauck, responsable de materialización de proyectos ATV Arquitectos.

“En el estudio estamos convencidos de que debemos empezar a incorporar ciertas formas de construcción y de habitar que ayuden a frenar la contaminación de la Ciudad” sostuvo Lauck.

La certificación para Fitwel toma en cuenta 12 factores, que van desde la ubicación del inmueble hasta el desempeño en situaciones de emergencia, incluyendo ítems como acceso al edificio, escaleras, ambientes internos, espacios compartidos, entre otros. Su misión es que los arquitectos y constructores adopten ideas simples que brinden a las residentes opciones para desarrollar hábitos que tengan un impacto físico y psicológico positivo para su salud.

“Proponemos una nueva forma de habitar, conectar y disfrutar la ciudad. Nos planteamos la necesidad de resignificar la ciudad y rever el tránsito por lo cotidiano; unir áreas públicas y privadas; ensamblar los espacios verdes a lo urbano. Generar mayor accesibilidad; construir casas en altura con una nueva sensibilidad en los materiales donde el confort es el objetivo fundacional, además de la posibilidad de personalizar cada unidad”, finalizó Ignacio Trabucchi.

La obra comenzará en noviembre de 2021, está en etapa de lanzamiento y se desarrollará en 36 meses. El valor de referencia del m2 comienza en 3.400 dólares. El proyecto se desarrolla como fideicomiso al costo con un pago inicial en dólares, que corresponde al terreno, y 36 cuotas mensuales en pesos, que corresponden a la construcción y acompañarán la evolución hasta su finalización. 

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto

Compartir
Los comentarios se moderan y aprueban por nuestro staff con espíritu democrático y colaborativo. No se permiten insultos, comentarios ofensivos, discriminatorios, etc.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ciberiada
Publicidad
Publicidad

Nosotros

Real Estate Data fue creada en conjunto por Ciberiada* y Empatía Comunidad*. Ambas empresas cuentan con una trayectoria de más de 20 años en el mercado de real estate y construcción en Argentina. Somos un medio periodístico independiente que cubrimos la actualidad nacional del mercado de la “Construcción y real estate local”. El abanico informativo abarca los siguientes segmentos:

Es decir, temas tan variados como el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Buenos Aires y en el interior del país, arquitectura, materiales y maquinarias, técnicas de construcción, tecnología aplicada, financiación, rendimiento de inversiones, decoración, inmuebles, oficinas, planificación urbana, obras públicas, temas legales, nuevos negocios, start-ups, educación y todas las noticias que se relacionan con un sector de indudable participación en la economía nacional.

Nuestra misión es comunicar todas las noticias de manera holística, información, novedades y tendencias que día a día se van produciendo en el mercado de la “Construcción y real estate”.

Seriedad informativa, análisis y especialización, es el camino elegido para comunicar, todo lo que producen las cadenas de valor que integran esta compleja industria, interrelacionando con objetividad las acciones de unos con las necesidades de otros.

Los mercados están en constante movimiento y nuestra función es cubrirlos desde una visión periodística directa, ágil y crítica.

Desde Real Estate Data, nuestra finalidad es informar y crear opinión en el seno de la comunidad que nos compete, buscando la innovación como vía.

*Empatía Comunidad
Empatía es una consultora líder de soluciones de valor en Argentina y Uruguay fundada en el 2005. Cuenta con 15 años de experiencia en entornos versátiles y se dedican a brindar asesoramiento desde un paradigma ágil, orientado a generar valor de una forma adaptativa e incremental en contextos -VUCA- de volatilidad, alta incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Además, ayuda a las organizaciones y start-ups a generar procesos ágiles, flexibles, incrementales y adaptativos al nuevo escenario emergente, a través de sus equipos, comunicación y management.
www.empatiacomunidad.com.ar

*Ciberiada
Ciberiada nace en 2001 como un estudio de diseño gráfico y web comprometido con la calidad, la innovación y el trato cercano con el cliente. Siempre estamos al tanto de las novedades y nos adaptamos a los cambios tecnológicos. Nos comprometemos con el cliente para entender sus objetivos y ofrecer la mejor solución analizando el contexto interno y externo de su negocio. Nuestros trabajos buscan ser originales sin perder la adecuación a la identidad propia de cada cliente.
www.ciberiada.com

Publicidad

¿Querés publicitar con nosotros? Descarga el Media Kit y conocé todos los formatos y especificaciones para impactar a tu audiencia. ¡No dudes en consultarnos!

Consultas

Contactá con un asesor

Política de Privacidad

Real Estate Data se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Tipo de información que se obtiene.

Está bajo las normas de confidencialidad / privacidad toda aquella información personal que el usuario ingresa voluntariamente a nuestra red durante la inscripción al servicio y en otras ocasiones como en los concursos, las compras, etc. ésta incluye, pero no es limitativo, nombre, apellido, dirección, número de teléfono, correo electrónico, sexo, edad, nivel educacional. El usuario puede modificar o actualizar esta información en cualquier momento.

Finalidad que se le dará a la información.

Los datos personales contenidos en la información confidencial, son utilizados para proveerle al usuario un servicio personalizado y acorde a sus necesidades, en su caso, ofreciendo publicidad selectiva o contenidos que puedan llegar a serle de interés, si es que el usuario indicó recibirlos.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Real Estate Data y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Real Estate Data no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto que tenga expresa autorización de quienes se suscribieron, o cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Real Estate Data.

Real Estate Data no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Real Estate Data aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Real Estate Data no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Real Estate Data no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Real Estate Data recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Real Estate Data recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Real Estate Data no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Real Estate Data se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Real Estate Data, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Real Estate Data.

Si el usuario utiliza los servicios de Real Estate Data, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.