Por Victoria Genchi*
El arquitecto Damián Visón, de MSGSSV, fue el ganador de la categoría Profesional del Año de los Premios “Construir Según las Reglas” de la Revista Architector. Te contamos todo sobre el proyecto premiado.
El arquitecto Damián Vinsón del estudio MSGSSV (Manteola, Sánchez, Gómez, Santos, Solsona, Salaberry, Vinsón Arquitectos) fue el ganador de los Premios “Construir Según las Reglas”, en la categoría Profesional del Año. Recibió el galardón gracias a su desempeño en el proyecto Selene Libertador de Grupo Chomer, compañía argentina dedicada a la inversión y el desarrollo de negocios inmobiliarios.
Dichos Premios los impulsa la revista Architector desde hace 24 años. Esta nueva edición tuvo lugar a fines de septiembre en una ceremonia que se realizó en la Universidad de Belgrano con el fin de premiar a figuras destacadas de la arquitectura.
El proyecto

Selene es una torre residencial con 45 viviendas exclusivas, ubicada en La Lucila, Vicente López. Sus residencias cuentan con 3, 6 y 9 ambientes, y una vista plena al Río de la Plata y a la Ciudad de Buenos Aires.

En una locación estratégica sobre la Av. del Libertador y a tan solo 15 minutos de CABA, la torre cuenta con amenities de primer nivel y un alto estándar de calidad y diseño. Se posiciona como uno de los edificios de mayor clase y categoría sobre la emblemática avenida y ofrece un servicio privilegiado a sus residentes.
En primera línea al río, se erige sobre un terreno de 1.100 m2 en la esquina de Avenida del Libertador y Darwin, lo cual significa que todas las residencias cuentan con una gran vista panorámica y sin obstrucciones. Por su diseño, la torre está llamada a convertirse en un verdadero ícono de la zona.

El complejo estará compuesto por 45 residencias de lujo, que se ofrecen en tres tipologías: 3 ambientes de 130 m2, semipisos de 6 ambientes con 250 m2 y pent-houses de 9 ambientes con 480 m2. Todos ellos tienen dormitorios en suite, palieres privados y balcones aterrazados.

En cuanto a los amenities, también son de lujo, destacándose el ingreso vehicular driveway con drop off, cocheras de cortesía, plaza interna con juegos infantiles, patio inglés, piscina cubierta en planta baja y piscina descubierta de 17 metros de largo con vista al río, solárium, health club, gimnasio completo, vigilancia las 24hs, salón de usos múltiples con open kitchen, sala de reuniones y de lectura, cava de vinos, laundry, bauleras y cocheras.


Las unidades de tres, cuatro, cinco y seis ambientes, de 120 a 560 m2, estarán disponibles desde u$s357.000, con un metro cuadrado cuyo valor oscila entre los u$s3.000 y los 3.750 dólares. La obra se encuentra avanzada y el proyecto estima entregas para fines del 2022.
Para más información hacé clic aquí.
*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad