Por Lola Paz Lozano*
El tradicional y popular evento que reúne las últimas tendencias en arquitectura y diseño europeo se realizará este próximo 7 de junio en la ciudad de Milán.
Existe una feria por excelencia donde el diseño de los stands cobra una relevancia importante, esta es la feria del Mueble de Milán o también conocida como Salone, donde arquitectos y diseñadores de toda Europa exhiben sus distintos trabajos y propuestas.
Además, participan empresas y emprendimientos de todo el mundo que serán evaluados y juzgados por destacadas personalidades. A su vez, se estima que habrá aproximadamente 425 marcas expositoras y más de 60.000 visitantes de distintas partes del mundo.




María Porro, presidenta del Salone del Mobile de Milán, expresó en una entrevista “el deseo de celebrar el Supersalone es cada vez más fuerte, y por eso estamos trabajando con el objetivo de organizar un evento que dé a todos la oportunidad de disfrutar de una experiencia única y excitante”.
Con respecto a la edición número 60° de la feria, la presidenta sostuvo: “además de celebrar un aniversario importante, el certamen se enfocará en el tema de la sostenibilidad, actuando de escaparate de los progresos realizados en este campo por diseñadores y empresas”.
Algunos de los adelantos que se vienen para esta edición especial de la feria son:
–Wellness Ball Active Sitting, es una pelota que combate al sedentarismo, ¿cómo?, logrando que la espalda realice una serie de micromovimientos que mejoran la acción estabilizadora de la columna de los músculos abdominales y lumbares.

–Fuoripista Bike, una innovadora bicicleta estática de interior creada con materiales naturales refinados y de gran rendimiento, convirtiéndose en un elemento escultórico con una imagen icónica.

–Vintage jungle ghepard, similar a los vinilos e inusual en diseño de paredes para hogar, se ha convertido en tendencia y estará presente -junto a otros diseños- en la feria de Milán.

–Tumbona Valetina up, sillones que mantienen el carácter informal y descontracturado de los diseños originales. Lo novedoso es que cuenta con patas de varilla de hierro en forma de V.

El evento ofrece propuestas eclécticas y de todo tipo que se distribuirán en más de quince pabellones. Si bien son diversas las ideas, hay tres estilos principales muy diferenciados que dan presente en cada una de las ferias:
– Classic: donde se exponen firmas con valores más tradicionales y artesanales.
– Design: presenta productos que combinan funcionalidad e innovación.
– Euroluce: dedicado a la iluminación.
Si bien el foco central de esta edición será la sostenibilidad a la hora de diseñar, otros conceptos que serán parte son las estructuras arquitectónicas futuras, los colores, diseños y tendencias que se vienen e incluso luminaria y materiales para la construcción.
Cabe destacar que en la feria se observan distintos ambientes como living, dormitorios, cocinas y hasta toilettes, es decir, lo positivo que ofrecen los eventos de esta magnitud son la variedad de materiales y el diseño de cada espacio.
Falta cada vez menos para una de las citas de diseño internacional más importantes a nivel mundial –del 7 al 12 de junio en Milán- , que cumple nada más ni nada menos que 60° ediciones.
+Info: https://www.salonemilano.it/en
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.