Por Vanesa Armesto*
Luego de más de un mes de que fuera sancionada la Ley de Blanqueo de capitales para la construcción, se instrumentó el proceso para llevarlo a cabo.
El pasado marzo fue sancionada la Ley 27.613, denominada “Programa de Normalización para Reactivar la Construcción Federal Argentina”. Esta Ley plantea un régimen de incentivos tributarios y sinceramiento de capitales, desinados exclusivamente para la construcción, con el fin de ayudar a la reactivación del sector.
La AFIP es el organismo encargado de regular este proceso mediante el depósito en moneda nacional o extranjera, de fondos, incluso que se encuentren en el exterior, en cualquier banco que disponga de una “cuenta especial” denominada “cuenta de repatriación de fondos aporte solidario y extraordinario”.
El plazo estipulado de duración del Blanqueo es de 4 meses, con tres etapas para realizar este depósito obteniendo diferentes beneficios dependiendo del momento en que se efectivice. De esta forma, quienes decidan sincerar capital dentro de los primeros 60 días abonarán un impuesto especial del 5%, los que lo hagan hasta los 90 días, ascenderá al 10% y a los 120 se incrementa al 20% del valor sincerado.
Este capital solo puede destinarse a la inversión de un proyecto cuyo avance de obra no supere el 50%, el cual será acreditado por la información presentada por los desarrolladores o constructores, ante las autoridades edilicias competentes, considerando el proyecto presentado hasta la entrada en vigor de la Ley.
Un dato importante es que aquellos que exterioricen dinero, no tendrán ninguna penalidad, ni deberán dar explicaciones sobre el origen de los fondos, quedando liberados de “toda acción civil, comercial, penal tributaria, penal cambiario aduanera e infracciones administrativas que pudieran corresponder”, incluso quedarán exentos de pagar Ganancias, IVA, impuestos internos y Bienes Personales, entre otros.
Por otro lado, todas aquellas personas que se adhieran al blanqueo no pagarán Bienes Personales de estas inversiones hasta el 31 de diciembre de 2022 inclusive.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar