Por Vanesa Armesto*
El Index del mes de mayo, elaborado por la plataforma Zonaprop, indica que el valor de los monoambientes en la ciudad ronda los $50.000, representando casi la mitad del salario promedio.
El salario promedio actual de los trabajadores estables es de $121.220 pesos argentinos. Según el último relevamiento de Zonaprop, el alquiler de un monoambiente en el mes de mayo, dentro del radio de la Ciudad de Buenos Aires, ascendió a $50.697 mensuales.
Es decir, el valor actual de los departamentos residenciales más chicos representan exactamente el 42% del sueldo. En el último mes el valor de los alquileres de departamentos en la ciudad aumentó un 6% con respecto a abril.
En lo que va del 2022, los nuevos contratos acumulan una suba del 28,5%, un poco más de un punto por debajo de la inflación del primer cuatrimestre, que suma un 29,9%.
En cuanto a los departamentos, el valor de dos ambientes ronda los $60.262 por mes, y los de tres ambientes se ofrecen por $81.943 por mes.
Como contrapartida a la suba de precios, la oferta de inmuebles ofrecidos en el nicho de alquileres continúa disminuyendo, siendo históricamente la más acotada.

En el análisis de los barrios, Puerto Madero continúa con el valor más caro de la ciudad, completando los tres primeros puestos Palermo y Núñez respectivamente. En la otra punta se ubican Liniers, Floresta y Villa Luro, mostrando los valores más accesibles para alquilar.
El informe detalla la rentabilidad de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires, que muestra una suba leve, ubicándose en un 3,99% anual. Este incremento está dado principalmente en la baja que experimentaron los valores de venta ante la alta oferta que muestra el mercado.
Con este porcentaje de rentabilidad, se necesitan 25 años de alquiler para recuperar la inversión realizada; este valor es un 26% menos que en 2021. Los barrios de La Boca y Balvanera son los que otorgan mejor retorno, en promedio un 4,8% y 4,6% anual, respectivamente. Por el contrario, Liniers y Puerto Madero son los que menor rentabilidad generan: 3,4%.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar