Por Vanesa Armesto*
La legislatura porteña aprobó finalmente las dos leyes destinadas a la reconversión del centro de la ciudad.
Con 37 votos a favor, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó los dos proyectos que impulsan la reconversión del centro. Con la llegada de la pandemia, la zona céntrica de la Ciudad quedó desierta.
Los oficinistas y turistas, que le dan vida a esta zona, con la incorporación del teletrabajo y la imposibilidad de viajar, dejaron sus calles, oficinas y comercios vacíos.
Con la intención de volver a dar vida a esta zona, el gobierno porteño lanzó una serie de beneficios que ya se transformaron en Ley.
La idea es transformar en viviendas y comercios de necesidad a los edificios de oficinas del perímetro comprendido por las calles Avenida Santa Fe, Crucero General Belgrano, Avenida del Libertador, Avenida Leandro N. Alem, Avenida Paseo Colón, Avenida Belgrano, Bernardo de Irigoyen y Carlos Pellegrini.
Se otorgarán beneficios a quienes realicen obras de adaptación, adecuación o de reforma respecto de inmuebles existentes y que destine el mismo, en al menos un 30% de la superficie total que posean, al uso de viviendas o algún destino de actividades estratégicas tales como centros de enseñanza, centros médicos, comercios gastronómicos, veterinarias, geriátricos, entre otros, con la condición de que mantengan este destino por al menos 5 años.
Los proyectos de transformación deberán ser presentados hasta el 31 de enero de 2024.
Los primeros 15 proyectos ordenados por orden de presentación, o los primeros 50 mil metros cuadrados, lo que ocurriera primero, podrán computar el 60% de dicha inversión. Los demás proyectos podrán computar el 50%. Obtendrán un 10% adicional de descuento si el proyecto de reconversión recae sobre un bien catalogado con nivel integral estructural o cautelar o sobre una galería comercial. También si incluye un techo o terraza verde.
En tanto el Banco de la Ciudad de Buenos Aires podrá implementar líneas de crédito preferenciales, tendientes a promover la realización de proyectos de reconversión establecidos en el presente régimen, a los fines de las obras, mejoras y acondicionamientos de inmuebles dentro del Área Céntrica, así como en la adquisición de equipamiento relacionado a las actividades estratégicas a desarrollar.
Por otra parte, la ley crea el “Plan de Intervenciones en el Espacio Público del Área Céntrica de la Ciudad”. que será elaborado por un comité formado por funcionarios del gobierno porteño, tres representantes de la Legislatura y uno del Banco Ciudad.
Este plan deberá incluir la ampliación de espacios verdes públicos; la transformación del casco histórico; el reordenamiento del tránsito con más espacios para la movilidad sustentable; la disposición de corredores verdes; la protección y puesta en valor del patrimonio cultural, arquitectónico y paisajístico, y la planificación de actividades artísticas y culturales organizadas por el gobierno porteño.
El otro proyecto aprobado tiene como objetivo incentivar las mudanzas al centro porteño, en un programa denominado “Mudate al Microcentro”, promoviendo créditos del Banco Ciudad con condiciones preferenciales, para llevar adelante los gastos que implican una mudanza y el ingreso a un alquiler.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar