*Por Lola Paz Lozano
Se acerca el evento futbolístico más importante del mundo que se disputará en Medio Oriente, un destino exótico y caro. Te contamos costos y datos para tener en cuenta.
Qatar es un destino muy costoso y particular, además difiere en muchas costumbres europeas y americanas. Es un país pequeño con poca distancia entre las distintas ciudades, sin tantas opciones de hospedaje, y en algunos casos sin conexión aérea directa con una buena cantidad de países.
Asimismo, tiene la particularidad de ser una de las sedes más pequeñas en las que se disputó la Copa del mundo, esto lo hace beneficioso tanto para los planteles como para los visitantes porque las distancias que separan los diferentes estadios no superan los 60 km.
Dato curioso: El aeropuerto de Qatar es considerado el más lujoso del mundo.
La ilusión de ver a nuestra selección consagrarse campeona y levantar el trofeo más preciado sumado a disfrutar y ser parte del evento futbolístico más importante es soñado, sin embargo, la experiencia conlleva un gran gasto económico.
Algunos alentaremos a la albiceleste desde nuestros hogares, otros tendrán la posibilidad de viajar y verlos presencialmente. Si estás pensando en ir, algunos de los gastos que tendrás son el vuelo, hospedaje, alimentos, ingreso con entrada a los partidos, entre otros.
VUELOS Y PASAJES AÉREOS
Aerolíneas Argentinas lanzó paquetes promocionales para que los argentinos viajen a Doha en los primeros y últimos partidos del mundial. Ofrecen viajes desde el viernes 18 de noviembre hasta el 1 de diciembre para ver la fase de grupos en la que Argentina disputará su continuidad en la Copa contra Arabia Saudita, México y Polonia.
También en la web de Despegar encontrarás pasajes “económicos” con escala o vuelos directos, dependiendo la elección y el día, con precios desde un millón de pesos ida y vuelta.
ALOJAMIENTO / HOSPEDAJE
Los precios varían según los gustos y requisitos; como opción más barata se encuentran las habitaciones individuales que van desde 300 dólares la noche, le siguen los departamentos y los hoteles desde 20.000 dólares hasta 100.000 el mes del mundial. A través del sitio AirBNB y Despegar hay multiplicidad de opciones.
Cabe destacar que al tratarse de un país pequeño que movilizará una cantidad inusual de personas para lo que acostumbra, quedan muy pocos lugares disponibles en los sitios de búsqueda.
TRANSPORTE:
Cada viaje en metro tiene un valor de 0,55 centavos de dólar, con una línea que recorre Doha y las otras ciudades sede del torneo. Sin embargo, Qatar anunció que será gratuito al igual que el autobús durante el mundial. También puede utilizarse el taxi, aproximadamente su hora de recorrido cuesta 10 dólares.
GASTRONOMÍA:
El país anfitrión tiene comidas donde abundan todo tipo de carnes y pescados, acompañados de arroz y verduras, también las especias picantes tienen un rol importante.
Sin embargo, tiene alimentos, restaurantes de grandes cadenas y bebidas que se consiguen en cualquier destino: PreciosMundi cuenta con información y precios gastronómicos de cada rincón del mundo.
El plato tradicional qatarí es el Majboos a base de arroz condimentado con varias especias y acompañado de cordero, pollo o pescado en la parte superior.
ENTRADAS A LOS PARTIDOS
Los valores se dividen en tres grupos según la ubicación del estadio; la categoría más costosa es la número 1 que tiene un valor de 725 dólares para los tres partidos de fase de grupos, la categoría 2 cuesta 543 dólares y la 3 vale 226 dólares. Para cualquier partido del mundial se venden a través del portal oficial de la FIFA.
El mundial se jugará desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre próximos, Argentina es el primer país en agotar todos los tickets en venta para los partidos de fase de grupo; su primer encuentro será contra Arabia Saudita el martes 22 de noviembre a las 07:00 am.
La pasión del mundial va más allá del fanatismo por el fútbol, es un evento que representa la unión, ilusión y el entusiasmo de un país de disputar la Copa del Mundo.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.