El reto internacional Santander X Tomorrow Challenge, lanzado por Banco Santander en mayo a través de Santander Universidades, entregó sus premios en un evento presidido por Ana Botín, presidenta de Banco Santander. El reto apuntaba a emprendedores de todo el mundo para que pudieran aportar soluciones innovadoras que ayuden a mitigar las consecuencias socioeconómicas derivadas de la crisis de la Covid-19.
“Tenemos la oportunidad de salir de estas crisis más fuertes si somos capaces de innovar y crear nuevas formas de abordar los problemas. Ser un banco responsable significa generar oportunidades a la nueva generación de emprendedores y empresarios para que sus ideas se hagan realidad. Por eso, lanzamos este desafío, que reafirma nuestro compromiso con la educación, el empleo y el espíritu empresarial que venimos demostrando a lo largo de los últimos 20 años”, manifestó Botín.
Este reto, convocado a través de www.santanderx.com, contó con cuatro categorías: Re-Skill, para el desarrollo de nuevas habilidades profesionales; Re-Work, para apoyar en la lucha contra el desempleo generado por la pandemia; Re-Invent, para la adaptación de modelos de negocio a la nueva situación y Re-Launch, para la reapertura de negocios e identificación de nuevas oportunidades de mercado.
Las 20 startups ganadoras fueron seleccionadas entre 2.251 proyectos por su proyección, viabilidad y escalabilidad. Cada una recibirá 20.000 euros para el desarrollo de su proyecto y apoyo a través de mentorías, roadshow para acceso a financiación y difusión en medios de comunicación. Brasil, España y México son los países con mayor representación, con más del 60% de los proyectos inscritos.
Los proyectos ganadores pertenecen a 10 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile, EEUU, España, México, Portugal, Perú y Reino Unido) y el 40% de ellos los firman mujeres, un dato que refleja el incremento de la presencia femenina en el tejido emprendedor.
“En Santander Universidades apoyamos la educación y el emprendimiento para construir un futuro más inclusivo y sostenible. Los ganadores nos han demostrado cómo el espíritu empresarial desempeña un papel decisivo en la aportación de soluciones a nuevos problemas”, dijo al Javier Roglá, director global de Santander Universidades.
Los 20 proyectos ganadores han sido elegidos por un comité de expertos del ecosistema emprendedor e instituciones como Banco Santander, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su siglas en inglés) y BID.
Entre los expertos se encuentran Jonathan Nelson, CEO y fundador deHackers & Founders; Juliano Seabra, Division Chief Innovation and Creativity de IDB; Cristina Pombo, IDB Principal Advisor, y responsable del Social Digital Cluster of the Social Sector, y Kathleen Kennedy, directora ejecutiva del MIT Center for Collective Intelligence.