El presidente de la Cámara de la Vivienda y Equipamiento Urbano de la República Argentina (CAVERA) manifestó su preocupación por la construcción.
Debido a la pandemia y al freno en el mundo de la construcción, el presidente de Cámara de la Vivienda y Equipamiento Urbano de la República Argentina (CAVERA), Ricardo Andino, expresó que es un momento complicado y que antes de la cuarentena el mercado ya venía mal.
“Ya veníamos mal en el mundo de la construcción, pero la cuarentena actuó sobre esto como un tsunami, nos encontramos con una embarcación complicada en medio de una tormenta perfecta.
“Desde CAVERA estamos expectantes respecto a lo que tiene que ver con la construcción de vivienda más que con cualquier otro tipo de obra. Por un lado, es una buena noticia que se haya creado el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat porque desde hace muchos años que veníamos bregando por un área gubernamental con rango ministerial ya que siempre entendimos que la vivienda requería del máximo interés del Gobierno”, afirmó.
Y asegura que la vivienda es un tema muy importante en la Argentina. Además, sostiene que debe haber políticas de vivienda y que la gente debe tener una vivienda. Y afirmó que la construcción da mucho trabajo en Argentina. “Dentro de la actividad, la construcción de viviendas es la que demanda más mano de obra intensiva, a diferencia de otro tipo de obras”.
“En CAVERA no somos solamente constructores, analizamos la vivienda como un problema integral. El tema no es solamente resolver cómo hacemos para que la gente construya viviendas porque después hay que venderlas y que la gente pueda pagarlas”, finalizó.