El nuevo proyecto residencial de la desarrolladora RED ofrece el bienestar de una casa con la seguridad y las accesibilidades de un edificio, en la plenitud de un barrio como Devoto.
*Por Lic. Claudia Armesto
Respira Devoto es un nuevo concepto de viviendas, emplazado sobre la calle Pedro Morán 4600, entre Benito Juárez y Allende. Es el primero de una serie de no menos de 45 edificios de Respira Barrio que la desarrolladora RED construirá en la Ciudad de Buenos Aires en un plazo de 5 años, todos bajo un mismo concepto rector: ofrecer el confort de una casa, ambientes y distribución de espacios que responden a los nuevos estilos de vida, la seguridad y comodidad de un edificio, insertados en la calidez de los barrios porteños.
El proyecto cuenta con una planta baja y 4 pisos, entre 8 a 12 unidades de 3 a 5 ambientes. Pensado desde un diseño moderno, que incluirá́ terrazas exclusivas y espacios verdes generosos. RED convocó al reconocido estudio de arquitectura suizo-argentino Richter Dahl Rocha, que cuenta con más de 30 años de experiencia en más de 150 proyectos. Respira Devoto es el primero y servirá como modelo para todos los demás.
Alejandro Reyser, socio y director ejecutivo de RED, comenta que eligieron Villa Devoto para su primer proyecto porque es uno de los rincones porteños más exclusivos y tranquilos, y es conocido como el “jardín de la ciudad” por ser el barrio con más espacios verdes.
Acorde al concepto que definirá a todos los edificios de la serie Respira, el de Villa Devoto estará ubicado en una de las mejores zonas del barrio para vivir, a una cuadra del Devoto School. Próximo a la Plaza Arenales, punto de encuentro elegido por los vecinos, y muy cerca de su importante polo gastronómico, shopping, complejo de cines y centro comercial.
“El lujo de hoy no está en un ornamento ostentoso sino en una arquitectura cuidadosamente pensada para que el usuario pueda disfrutar plenamente”, sostiene Ignacio Dahl Rocha.



Respira Devoto será un edificio de dos cuerpos y tendrá 5 departamentos de tres y cuatro ambientes con balcón terraza equipado con Kamado y superficies que van de los 90 a los 120 m².
Por otra parte, en uno de sus cuerpos se proyectan dos unidades tipo casa de dos y tres pisos. Son las unidades más grandes, denominadas “Casa Tierra” y “Casa Aire”, que poseen amenities propios, como el espacio de cocina exterior, un sector tipo pérgola, espacio verde, solárium y pileta.
Casa Tierra comprende la planta baja y el primer piso, con 190 metros cubiertos más un jardín de 56 m² con pileta. Casa Aire se localiza en los pisos 3, 4 y 5, con 203 metros de superficie cubierta, dos balcones que suman 32 m² y una terraza privada de 100 m² con jardín y pileta.
Las unidades que lo conforman son “casas en un edificio” desde 120 m2 y hasta una unidad de 300 m2, con tipologías de 3 y 4 ambientes, y varias configuraciones posibles, lo que lo convierten en un proyecto dinámico y adaptable a las necesidades actuales.
Todas las unidades fueron diseñadas con espacios al aire libre, estaciones exteriores de cocina, con Kamados y parrillas.
La eficiencia energética es uno de sus ejes, ya que fueron elegidas las carpinterías exteriores de alta prestación térmica y un sistema de seguridad electrónica. El edificio será equipado con domótica, un espacio en el lobby con lockers para delivery autogestionado, y se construirá bajo las normas EDGE que garantizan un menor consumo energético, optimizando en su diseño los costos de operación y mantenimiento.
En cuanto a los espacios comunes, el subsuelo tiene espacio para bauleras, una cava y parking para autos, motos y bicicletas; y en la terraza habrá un Roof Garden con una cocina a cielo abierto que incluye parrilla, Kamado y pileta.
RED ya comenzó a tomar las primeras reservas. El precio promedio de las unidades en etapa preventa por lanzamiento es de 2.350 USD/m². Su terminación se estima para agosto de 2023.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto