El nuevo informe de JLL sobre el espacio de trabajo.
*Por Agostina Sosa
Según el nuevo informé que lanzó JLL, el futuro del trabajo no es nuevo. Es un camino en el que hemos estado durante muchos años y la mayoría de sus aspectos están bien establecidos, desde el hot-desking y el trabajo remoto a nuevos niveles de bienestar y experiencia de los empleados. Lo nuevo es la profunda transformación de la noción del trabajo y cómo trabajamos. Las tendencias en la forma en que vivimos y trabajamos han tomado meses en lugar de años en arraigarse profundamente – no hay regreso a la vieja normalidad. Las preferencias de la fuerza de trabajo han cambiado y los empleadores necesitarán apoyarse en ellas para ‘ganarse de vuelta a los trabajadores en 2021’.
2021 será un año de inflexión, experimentación y pilotaje
Aceptando que probablemente nunca vuelvan a operar como lo hacían antes de la crisis, las empresas se dan cuenta que la capacidad de adaptarse a condiciones nuevas y cambiantes será esencial para el éxito. La pandemia ha avanzado la transformación digital de las empresas y han puesto la salud y el bienestar de las personas a la vanguardia como una prioridad crítica. Con el trabajo ahora verdaderamente sin límites, los empleados esperan una experiencia segura, productiva y fluida donde sea que trabajen.
En nuestra más reciente investigación, revelamos cómo las nuevas tendencias cambiarán las estrategias inmobiliarias e identificaremos las prioridades y oportunidades clave para los líderes de bienes raíces comerciales y los empleados de nivel ejecutivo.
Acelerado por la pandemia, el sector inmobiliario se encuentra en las prioridades de la alta gerencia para permitir el trabajo, la fuerza laboral y el lugar de trabajo. Y es la fuerza laboral, empoderada por la tecnología con la sostenibilidad y el bienestar individual como propósito, la que ahora impulsa y acelera el cambio.
Trabajar desde cualquier lugar es el único camino a seguir
¿Cómo se realiza el trabajo y dónde y cuándo ocurre? ¿Cuáles son las preferencias de la fuerza laboral y cómo se desempeña la gente? ¿Cuál es el tamaño y la ubicación del futuro lugar de trabajo y cuál es la combinación adecuada de la cartera?
No hay una ruta a seguir. En cambio, necesitamos navegar por el futuro del trabajo con la agilidad para adaptarnos a los cambios a lo largo de 2021 y más allá. Esto no es poca cosa, ya que hay objetivos considerables a la vista:
- Permitir trabajo híbrido
- Empoderar e involucrar a los empleados dondequiera que trabajen
- Gestionar y mantener la planificación dinámica de la ocupación
La oportunidad de reimaginar el futuro del trabajo nunca había sido más fuerte, y las empresas deberían explorar soluciones que se adapten mejor a su organización: es una transformación permanente que conduce a una resiliencia permanente.Imaginemos el futuro del trabajo para construir un sector inmobiliario más responsable y resistente para nuestra gente.
Agostina Sosa*: Periodista recibida de TEA&Deportea, Licenciada en periodismo internacional de la Universidad de Palermo. Redactora de Real Estate DATA y encargada de prensa de Empatía Comunidad, agencia de comunicación. agostina@realestatedata.com.ar