En la Expo Real Estate, también tuvo su lugar un espacio para un sentido homenaje a Cecilia Bunge de Shaw. Su hija Elsa lo recibió muy agradecida.
*Por Lic. Claudia Armesto
En el marco de la Expo Real Estate, también hubo espacio para un sentido homenaje. Se reconoció a Cecilia Bunge de Shaw, una mujer con un trabajo invaluable para la localidad de Pinamar en materia edilicia y arquitectónica.
La distinción la recibió su hija Elsa Shaw de Canale de MRE (Mujeres Real Estate), un espacio creado -por ahora cerrado y en configuración- por 19 mujeres del rubro.
En el escenario, Elsa Shaw de Canale, una de las hijas de Cecilia, recibió la plaqueta homenaje y mostró muchísima emoción por su madre, quien falleció en 2007 a los 86 años.
Cecilia Bunge de Shaw era una mujer de destacada trayectoria en el ámbito empresarial y social. Apasionada y hacedora, supo generar su lugar como mujer inmobiliaria en épocas donde los hombres dominaban el sector.
Cursó sus estudios secundarios en el Colegio Jesús María. Estudió en la Escuela Superior de Bellas Artes. Fue presidente de Pinamar SA durante 35 años. Presidió la Fundación Elsa Shaw de Pearson, fue directora de Casa FOA, miembro de la Fundación Fleni (PK) y socia vitalicia de la ACDE (PK). Fue representante del gobierno argentino en el Congreso de Turismo de la CEE e Hispanoamérica, el de Laicos en Roma y en el de Instituciones Femeninas Católicas, entre otros. Fue vicepresidente de la Liga de Madres de Familia. Fue directora de la revista Vivir en familia. Miembro de la Acción Católica y de la Sociedad de Beneficencia. En 1987, fue elegida para entregar un recuerdo a Juan Pablo II en su reunión con empresarios en el Luna Park (PK). Y como si fuera poco, recibió el Premio Konex en 1998 en reconocimiento a los empresarios del comercio.

Su currículum y accionar es de un fuerte y profundo compromiso social, comunitario y empresario. Fue la hija del fundador de Pinamar, el arquitecto y urbanista Jorge Bunge, y a los 17 años se casó con Enrique Shaw, con quien tuvo nueve hijos, 34 nietos y varios bisnietos. Cecilia se hizo cargo de la empresa familiar Pinamar SA en 1963, ante la muerte de su esposo, por 40 años de manera interrumpida y con máxima dedicación. Pero también se destacó en otras disciplinas: fue responsable de llevar adelante la administración del Plaza Hotel, bailarina y nadadora. Un ejemplo de dinamismo, fortaleza, superación, sencillez y servicio, para todas las mujeres del rubro.
“Sentí mucho orgullo y en el momento de recibir el premio recordé parte de su vida. Era hija única y siguió adelante con una actitud infatigable. Al no estar papá vivimos mucho todo lo que pasó luego y creo que la hemos ayudado para salir adelante. Era una emprendedora todo terreno”, resaltó Elsa Shaw de Canale tras recibir la distinción por su mamá.
“Siguió el legado de su padre, porque modernizó Pinamar, lo aggiornó y le agregó un plus de valor que nos exigió a nosotros para continuarlo hasta el presente”, describió su hija.
Cecilia trabajó para potenciar construcciones de viviendas, oficinas y locales comerciales que fueron transformando a Pinamar en una de las ciudades más atractivas y de encanto de la Costa Atlántica Argentina. Incluso siendo presidenta honoraria estuvo al tanto de los barrios privados que llegaron de la mano de Pinamar SA a la zona. Entre ellos, La Herradura, un paraíso a orillas del mar, entre otros.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto