La nueva innovación para que no salgas de tu casa.
Por Agostina Sosa*
Luego de varios días de aislamiento, muchos rubros tuvieron que reinventarse y uno de ellos fue el mundo de las inmobiliarias.
Entre películas, juegos, lectura o conversaciones con la familia, ahora también se puede aprovechar el tiempo de estar en tu casa para buscar tu nuevo inmueble sin moverte de ahí.
Debido a que las autoridades recomiendan reducir las salidas, muchas inmobiliarias comenzaron a realizar visitar virtuales. ¿Qué necesitas?
En primer lugar, tener buena conexión de internet, un dispositivo que te permita navegar.
Desde Mudafy, start up que ya lo viene utilizando este nuevo sistema, sostienen: “La experiencia es un recorrido a través de una cámara especial de 360° que permite recorrer la casa de la manera más parecida a una visita presencial”.
“Los agentes asesoran a la persona durante el recorrido para que no se pierda ningún detalle importante de los que se pueden observar con esta tecnología. Estas llamadas, o videollamadas en muchos casos, son incluso más largas que una visita normal. Al tener tantos datos de la propiedad y la gente no estar tan apurada por ir a otro lugar, se dan las conversaciones en armonía, donde se aporta mucho contexto de mercado. Incluso se suelen hacer visitas virtuales a distintas propiedades en una misma llamada”, afirmaron desde la inmobiliaria.
Asimismo, las posibilidades siempre son muchas y varias dentro de esta realidad virtual. Las fotografías siempre resultan útiles, pero sin la tercera dimensión cuesta hacerse una idea real de cómo es la vivienda. También sirve para que el comprador no se lleve ninguna desilusión que puede llegar a causar una simple foto.
Existen varias tecnologías en el mundo que utilizan esta forma para la nueva “normalidad” para que el mercado siga funcionando con el cuidado de todos y vino para quedarse, para evitar la pérdida de tiempo y la agilidad en los compradores.
*Agostina Sosa: Lic. en periodismo, recibida en TEA&Deporta y en la Universidad de Palermo. Cursos orientados a crónicas policiales y criminalística, marketing digital y acciones en redes sociales certificados por Google. Actualmente, encargada de prensa de Empatía Comunidad líder de soluciones de valor en Argentina y Uruguay fundada en el 2005. Sus especialidades: Comunicación 360º, Planes de RSE, Prensa, PR, Media Planning, Social Media, Eventos, Marketing de contenidos. Y redactora de Real Estate Data, medio sobre el mercado de la construcción y el real estate. LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/agostina-sosa-14b704150/