Campaña organizada por la Cámara Empresaria de los Desarrolladores Urbanos de la República Argentina.
Debido a la pandemia que estamos atravesando a nivel mundial, las obras quedaron paralizadas sin poder continuar en el Gran Buenos Aires.
Esto significa miles de puestos de trabajo directos e indirectos y millones de M2 esperando por transformarse en viviendas para todos los argentinos. El sector de la construcción es clave para reactivar la economía del país, en un contexto complejo y diverso.
Debido a esta situación desde la Cámara Empresaria de los Desarrolladores Urbanos de la República Argentina (CEDU), organizaron una campaña en las redes sociales denominada: “#ReactivemosLasObras en el AMBA, con todos los protocolos y medidas sanitarias adecuadas, como las obras que ya han iniciado en otras partes del país”.
La campaña sostuvo varios puntos importantes de por qué piden la reactivación de las obras en el AMBA:
#ReactivemosLasObras porque son el motor de la economía para salir adelante
#ReactivemosLasObras porque generamos miles de puestos de trabajo directos e indirectos de profesionales relacionados a la construcción
#ReactivemosLasObras porque necesitamos crear más y mejores viviendas
#ReactivemosLasObras porque tenemos todos los protocolos para hacerlo
“El motivo es claro, es sabido que la obra privada es el motor de la reactivación, genera miles de puestos de trabajo directos e indirectos, obras paradas en AMBA, casi 6 meses es tremendo. El sector de la construcción está dispuesto a volver de manera responsable, cumpliendo con estrictos protocolos”, Mali Vazquez, Directora Institucional CEDU y responsable de #REACTIVEMOSLASOBRAS. Desde CEDU con apoyo de empresas del sector del Desarrollo Inmobiliario y la Construcción invitaron a todos que se sumen a la publicación de una imagen con el Hashtag #ReactivemosLasObras para generar mayor difusión y ser escuchados.