Por Victoria Genchi*
La proptech Mudafy continúa sumando alianzas con inmobiliarias y se posiciona como el socio estratégico para el mercado latinoamericano. Más de 400 inmobiliarias ya eligieron ser parte de la experiencia. Te contamos cuáles son las ventajas y cómo es su modelo de trabajo.
Mudafy es la proptech que conecta las propiedades de sus alianzas inmobiliarias con prospectos de alta calidad generados a través del portal mudafy.com.ar con un modelo ganar-ganar enfocado 100% en resultados y de publicación gratuita. Allí, su algoritmo de machine learning ordena las distintas alternativas según su potencial de venta, logrando una búsqueda efectiva y alcanzando a quienes no se podría llegar por otro camino. Su experiencia en marketing digital, innovación tecnológica, asesoría legal y perfilamiento de clientes permite acercar una herramienta más para maximizar ventas.
Conversamos con Cecilia Pizarro, Head de Alianzas Estratégicas de Mudafy en Argentina, para conocer cómo funciona el modelo colaborativo de alianzas con inmobiliarias. “Como todo modelo nuevo, lleva su tiempo. Que nos conozcan y que entiendan cómo funciona, dado que en Argentina hoy no existe uno tal y como el nuestro”, nos cuenta.
En Argentina y a nivel mundial el trabajo y el aprendizaje colaborativo requieren de un proceso de cambio cultural, que se está dando cada vez más. ¿Por qué es importante este modelo? Cecilia nos explica: “Porque trabajamos junto a nuestros aliados para lograr un mayor impacto en las ventas del sector, mejorar los procesos, personalizar la experiencia del cliente y crecer de la mano. Ponemos nuestro servicio y experiencia a disposición de todo el sector inmobiliario”.
Y le preguntamos: ¿qué es lo que los hace diferentes a otras propuestas tecnológicas? “La clave está en darle a nuestro aliado una propuesta de valor específica a su necesidad o demanda mediante la combinación de lo virtual y lo personalizado en cada etapa del proceso de compraventa de una propiedad”, afirma.
Lo novedoso del portal es la apuesta a la mejora de la experiencia tanto al inversor / comprador inmobiliario como a la inmobiliaria. El foco de la empresa está puesto en la combinación de tecnología con asesoría experta personalizada. Disponen de un marketplace integrado de punta a punta, un software propietario y herramientas ad hoc y centradas en data, pero al mismo tiempo trabajan día a día para mejorar sus resultados de búsquedas, escuchando y analizando de manera colaborativa, con los aliados, las dudas y desafíos.
La empresa fue creada en el 2019 por Franco Forte y Lucas Díaz, dos ingenieros elegidos por Y Combinator, el reconocido acelerador de startups estadounidense responsable de impulsar el crecimiento de Airbnb, Dropbox, Rappi, entre otras. La compañía ya opera en México como parte de su plan de expansión en América Latina; incrementó 10 veces sus ventas por segundo año consecutivo y posee más de 400 personas en su equipo de trabajo a nivel regional. En el 2021, fue seleccionada por la revista Apertura en su ranking “Mejores Empleadores del Año”.
Vienen creciendo de manera constante a razón de un 20% mes a mes. Cuentan con uno de los marketplaces más grandes para el segmento con más de 1 millón de usuarios activos mensuales. Actualmente, tienen más de 40.000 propiedades en stock y, de su esquema colaborativo de trabajo en Argentina y México, ya son parte más de 400 inmobiliarias aliadas que gozan de estos servicios. Finalizaron el 2021 con más de 100 millones de dólares en propiedades vendidas y cerraron el primer trimestre de 2022 con 22.600 personas interesadas en comprar.
Los 2 objetivos centrales para Mudafy
- Conectar las propiedades de sus aliados inmobiliarios con prospectos de alta calidad en un esquema de trabajo colaborativo enfocado en los resultados.
- Conectar personas con las propiedades ideales para cada una, entendiendo sus necesidades y acompañándolas en todo momento.
Te compartimos los 5 puntos claves de esta proptech para el sector inmobiliario:
1-Lo mejor de dos mundos
Es un portal inmobiliario con asesoría personalizada que conecta a las personas con sus propiedades ideales en una experiencia sin fricciones. A través de la innovación tecnológica y el acompañamiento personalizado en cada etapa del proceso, asegura transacciones cada vez más simples, confiables y transparentes.
De este modo, pone a disposición de la industria inmobiliaria la tecnología de las proptech, con el objetivo de lograr un mayor impacto en las ventas del sector conectando las ofertas publicadas con usuarios en búsqueda de la propiedad ideal.
2-La importancia de la experiencia en la compra-venta inmobiliaria

A diferencia de otros portales, Mudafy ofrece asesoría personalizada de expertos, quienes se encargan de comprender a fondo las necesidades de cada persona, buscar su hogar ideal y acompañarla en todo el proceso. Esto beneficia tanto al cliente que está buscando propiedades, como a las inmobiliarias que luego los reciben con un trabajo previo de perfilamiento que hace mucho más eficientes los tiempos de todas las partes.
“Trabajamos con un modelo innovador de alianzas win-win con las inmobiliarias, mediante el cual publican sus propiedades de manera gratuita, las ofrecemos a nuestros clientes previamente calificados y solo cobramos una tarifa en el caso de concretar una operación exitosa. Esto es así sólo cuando un cliente ingresa a través de nuestro portal y termina comprando una de sus propiedades”, comenta Franco Forte, CEO y cofundador de Mudafy.
“La diferencia con respecto a otros portales es que nosotros ofrecemos asesoría experta personalizada. Acompañamos a los clientes en cada una de las etapas del proceso, entendiendo lo que necesita desde el momento de la primera consulta y buscando la mejor opción. A nuestros aliados solo les llevamos clientes muy calificados, con un trabajo previo de perfilamiento que hace mucho más eficientes los tiempos de todas las partes. Es un modelo enfocado en resultados donde todos ganan”, nos comentan de la empresa.
3-Propuesta de valor para aliados inmobiliarios

Se centra en un esquema colaborativo de trabajo con las inmobiliarias. Algunos beneficios del servicio son: la publicación de propiedades en el portal sin ningún costo; la reducción del costo de la gestión de las transacciones a través del perfilamiento de clientes que realizan los expertos, incrementando la eficiencia del embudo de ventas; ofrecen respaldo fiscal, legal y crediticio para el cliente y la inmobiliaria; métricas para analizar cada propiedad sobre la cantidad de visitas y consultas; y como último, la asesoría en multimedia, sobre las mejores prácticas de contenidos como fotos y videos para una comunicación efectiva en las propiedades publicadas.
4-Alianzas con un esquema colaborativo de trabajo

La compañía posee un esquema colaborativo de trabajo con inmobiliarias. Así, trabajan a la par para lograr un mayor impacto en las ventas del sector, optimizar los procesos, personalizar cada vez más la experiencia del cliente y crecer juntos en toda la región.
“Ponemos nuestros servicios y experiencia a disposición de toda la industria inmobiliaria. A nuestros aliados inmobiliarios les ofrecemos una herramienta más para maximizar sus ventas y hacer más efectivos y escalables todos los procesos de la compraventa de una propiedad”, explicó Franco Forte, CEO de la compañía.
Además, agregó que: “la tecnología empodera a los clientes y a los asesores inmobiliarios que los acompañan en la búsqueda. Como el componente humano es innato a todo proceso de compraventa, debemos pensar a la tecnología como una pieza clave más para encontrar el hogar ideal para cada cliente”
5-Hacia una nueva cultura de trabajo

“Hoy todos convivimos y nos hacemos más fuertes si combinamos tecnología con personalización. Uniendo el mundo online con el offline, potenciamos la experiencia de compraventa para todas las partes involucradas: construyendo procesos sobre una base tecnológica pero asegurando que la experiencia se alinee a las necesidades reales de cada persona, porque detrás de cada transacción hay una historia y necesidades muy distintas”, planteó Franco Forte, CEO de la proptech.
“Las proptech esperamos ser el siguiente paso para una nueva cultura de trabajo en el sector. Queremos difundir un espíritu colaborativo para seguir construyendo valor en nuestro rubro.
Sabemos que cada persona es distinta y que comprar una propiedad es una transacción sumamente emocional e importante para ella, por lo que el factor humano y empático está más vigente que nunca”, finalizó el ejecutivo.
Cómo podés sumarte al esquema de alianzas de Mudafy: comunicándote con Ricardo Arias por celular o Whatsapp al 11 2869-6871 o vía mail a través de alianzas.ar@mudafy.com
Para más información, ingresar acá
*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad.