Por Vanesa Armesto*
Se trata de un megaproyecto que pretende la ampliación de la isla de Manhattan. Prevé la creación de un nuevo barrio ganándole 7 millones de metros cuadrados al mar.
Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos. La densidad de población en la isla de Manhattan crece año tras año, provocando un aumento del déficit habitacional.
La cantidad de viviendas que se construyen no alcanzan para cubrir al casi medio millón de habitantes.
Contar con metros para la edificación de viviendas parece ser el reto de las grandes ciudades. En el caso de Manhattan, al tratarse de una isla rodeada de agua, su ampliación sólo puede darse en forma vertical, es decir la construcción de rascacielos cada vez con mayor altura.
El proyecto presentado por el economista y experto en urbanismo, Jason Barr, propone la creación de un barrio al que nombraron: “New Manhattan”. Este barrio se desarrollará sobre una plataforma artificial ganándole al mar 712 hectáreas, o sea, 7 millones de metros cuadrados.
En este territorio se podrían construir alrededor de 180.000 viviendas, las cuales pueden albergar a 250.000 habitantes y contempla más de 1 kilómetro cuadrado de zona verde.
Este proyecto puede ayudar con dos de los problemas más serios que aquejan a New York, uno económico/demográfico y el otro, el cambio climático.
La falta de oferta de inmuebles, en Manhattan puntualmente, produce aumentos siderales de los precios, tanto en venta como en alquiler. Actualmente alquilar un departamento de 60 m2 promedia los u$s 3500, y su valor en venta oscila en los u$s 500.000.En cuanto al cambio climático, esta plataforma con metros ganados al mar puede oficiar como una suerte de muralla, dejando cercadas zonas vulnerables a las inundaciones como Wall Street o Broad Street.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar