*Por Lola Paz Lozano
Como cada trimestre del final del año, se anticipan las tendencias que triunfarán el siguiente en materia de estilos, materiales, diseños y colores: te adelantamos cuáles son.
Los colores influyen en las emociones y son un reflejo de las circunstancias socioculturales que vivimos; esta temporada representa, en parte, el viaje multifacético de la vida.
¿Cómo se eligen las tendencias en colores? A través de WGSN (empresa que pronostica a través de estudios las tendencias a nivel mundial), Glidden (compañía líder mundial de pintura) y Coloro (expertos en color) podemos avizorar la paleta cromática que estará presente el próximo año en distintos lugares y aspectos.
Las fuentes de consulta para determinar los tonos que predominarán cada año son profesionales de la pintura, especialistas del color, ferias comerciales vinculadas con diseño de interiores y decoración, también redes sociales como pinterest e instagram.
La compañía Glidden anunció que el color tendencia de 2023 será el Vining Ivy, una mezcla entre verde y azul que logra como resultado un tono adaptable a cualquier espacio: es un color sereno que inspira calma.

Por el lado de WGSN y Coloro pronostican que el color del 2023 será Digital Lavender, el cual se encuentra en la gama de los violetas pero en una versión más apastelada, suave y sutil e inspira equilibrio y estabilidad.


Para los especialistas, estos tonos son una muestra de cómo la pandemia modificó nuestras preferencias estéticas, porque representan la calma que buscamos -y necesitamos- para proteger nuestra salud mental ante los cambios radicales que hubo en este último tiempo a nivel mundial.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.