*Por Lola Paz Lozano
Con la pandemia de por medio, y su efecto posterior, se ha modificado no sólo la manera y los destinos de viaje, sino también el hospedaje. ¿Qué prefieren los turistas para alojarse en nuestro país?
Cuando llega el momento de vacacionar, el alojamiento puede llegar a ser tan -o más- importante que el destino. Si a eso le sumamos el gran abanico de opciones que ofrece el sector, la decisión puede volverse bastante complicada de elegir.
Según un estudio publicado por Booking, un sitio web de tarifas de viaje y reservas de alojamiento, 4 de cada 10 viajeros prefieren hospedarse en casas o departamentos y un 31% de los encuestados priorizan que los lugares cuenten con opciones pet y eco friendly.

El estudio también revela cuáles son los atributos más importantes que debe tener un alojamiento para los turistas, y son: wifi gratuito (45%); una vista increíble (40%); un buen desayuno (29%); cocina local de calidad (27%); pileta (22%) y una amplia variedad de comidas (21%).
También revela que 4 de cada 10 personas prefieren alojarse en casas o departamentos: la comodidad del hogar trasladado a las vacaciones parece ofrecer un plus que se valora mucho. La preferencia por departamentos y/o casas de alquiler se equiparó a la de los hoteles tradicionales.

Esta tendencia impacta también entre aquellos voluntarios que pondrían sus hogares en alquiler, un 14% mencionó que estaría dispuesto a poner su casa en alquiler temporario exclusivo para turistas.
Por otro lado, el 31% de los encuestados comentó que elegirían opciones más eco-friendly durante sus viajes. Esto se debe a que el cuidado del medio ambiente y los hábitos más responsables respecto de la naturaleza son un cambio de actitud de la ciudadanía; la industria de viajes y la elección de los turistas parece no quedar por fuera de la misma.

Lo cierto es que la reactivación del turismo receptivo está en marcha, encabezada por visitantes de Brasil, Uruguay y Estados Unidos. “Esta temporada de invierno va a confirmar no sólo la recuperación, sino el firme crecimiento del sector turístico después de un verano, una Semana Santa y varios fines de semana largos absolutamente récord”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Si bien en sitios web como Booking se encuentra cualquier clase de alojamiento para cualquier tipo de viajero, poco a poco -y a través de informes- se plasma la preferencia de los turistas a la hora de vacacionar.
En el caso de Argentina, a lo largo y ancho del país se encuentran múltiples opciones para elegir, desde alquileres en casas o departamentos, hasta cabañas, posadas, hoteles y más.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.