Por Vanesa Armesto*
El Ministerio de Desarrollo Territorial aprobó un Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar en Regímenes de Alquileres Formales.
El pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 88/2021, donde se detalla el Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar en Regímenes de Alquileres Formales, elaborado por la secretaria de Desarrollo Territorial.
De esta forma el Gobierno busca dar asistencia a las familias que se encuentren en situación de desalojo, que podría producirse a partir del vencimiento del DNU que se efectiviza en el día de hoy, 31 de marzo.
El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, liderado por Jorge Ferraresi, convocará al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, así como también a otros organismos nacionales y provinciales, para reunir toda la información sobre las solicitudes de procesos de mediación y sobre existencia de sentencias judiciales de desalojo, en los casos comprendidos en contratos de locación alcanzados por el Decreto Nº320/20 y sus sucesivas prórrogas y modificaciones.
Cabe recordar que la Nueva Ley de Alquileres, sancionada el 1 de Julio de 2020, incorpora una nueva figura en el proceso de desalojo, la mediación, que brindará una base de datos actualizada de cada situación. Esta es una instancia previa y obligatoria para dar comienzo al proceso.
La renovación del decreto generó que muchos propietarios avanzaran con demandas anticipadas de desalojo; de esta forma adelantaron los tiempos de la justicia para que el juez dicte sentencia y una vez finalizado el DNU asegurarse la recuperación del inmueble. El Protocolo anunciado busca regular esta situación, estableciendo criterios de prioridad de las personas, teniendo en consideración a las familias monoparentales, en situación de violencia de género, a las personas con discapacidad, mayores o en situación de vulnerabilidad, entre otros.
El Ministerio instruyó a la secretaría a arbitrar los medios necesarios para coordinar acciones de colaboración y cooperación con los entes ejecutores provinciales y locales de los proyectos de viviendas construidas con aportes del Estado Nacional, con el fin de abordar soluciones habitacionales para aquellos hogares que requieran asistencia pública.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar