Por Victoria Genchi*
La industria inmobiliaria enfrenta un proceso de revolución con la llegada de más empresas proptech en 2022.
En los últimos años, dentro de un contexto de pandemia que significó el auge de la tecnología a nivel mundial, el proptech es el resultado de los avances tecnológicos en el sector inmobiliario. Las proptech son la transformación digital de la industria inmobiliaria, impulsadas por el uso de la tecnología, los datos y las transacciones.
Las empresas del mercado inmobiliario comenzaron a utilizar la tecnología digital para mejorar sus servicios dentro de la industria. La “tecnología de la propiedad” a la que hace alusión este término significa tecnología aplicada a las ventas, teniendo como resultado la revolución en el sector.
La innovación en aspectos como el financiamiento de créditos, venta y renta de inmuebles o préstamos para el desarrollo de construcciones son algunas de las características que hacen que estas empresas ya se posicionan como un nuevo sector. Además, contribuyen al aspecto financiero, la economía colaborativa, la construcción inteligente y el fintech inmobiliario.
Entre las funciones y características principales de las proptech, destacan las siguientes:
· Plataformas digitales para la gestión inmobiliaria.
· Realidad virtual para “visitar” viviendas.
· Chats y diferentes medios online para tratar con una institución financiera.
· Simulación de préstamos hipotecarios.
· Pre-aprobación y aprobación de créditos online
· Captación automatizada de los datos del cliente.
· Disposición de datos crediticios del solicitante para calcular el riesgo financiero.
Históricamente, el sector inmobiliario se adapta a la tecnología y a las herramientas digitales emergentes. El proptech es la próxima tecnología que tendrá protagonismo en el mercado inmobiliario.
*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad.