El próximo 26 de octubre se inaugura el AGORA PropTech Latam, un nuevo espacio para todos los seguidores de la tecnología para la industria inmobiliaria y la construcción.
La inauguración de esta plataforma virtual concebida por el equipo de PropTech Latam, será con un evento propio: la PropTech Latam Week, un programa pensado para que las gremiales del movimiento proptech latinoamericano hagan una presentación de los alcances y logros que han conseguido al interior de cada ecosistema nacional.
Según explica Andrea Rodríguez Valdez, fundadora de la iniciativa, el objetivo es que el AGORA PropTech Latam se transforme en un HUB del proptech para la región y con proyección hacia el mundo. “Sin duda, es un concepto único, un proyecto novedoso, que se sustenta en el poder que la plataforma de PropTech Latam viene cimentando desde hace dos años. Es un espacio que hará posible el encuentro, la formación profesional y el relacionamiento para hacer negocios en la nueva era que vive el Real Estate”.
Dentro de este recinto se promoverá todo tipo de actividades cada semana. La invitación está abierta para que todos los players del proptech latinoamericano se adueñen del AGORA Proptech Latam, como el ámbito ideal para toda jornada de formación, intercambio y de negocios de la región.
¿Qué es AGORA Proptech Latam? Hace honor al ágora de la antigüedad. Esa plaza donde se concentraba la vida comercial, cultural y política de la Grecia Antigua, cobra ahora vida como Centro de Convenciones Virtual para todo el acontecer PropTech en Latinoamérica. En este sentido, ahora es:
- Un lugar para conectar el PropTech de Latinoamérica con el mundo.
- Un predio virtual donde tendremos actividades programadas todas las semanas.
- Un espacio abierto, con actividades gratuitas, para promover la capacitación y el encuentro de los empresarios de Latinoamérica.
- Un ámbito para promover el networking y el debate.
- Un lugar de exposición y presentación permanente de oferta de soluciones tecnológicas para la industria del Real Estate y la construcción.
- Un centro de formación para profesionalizarse a través de la oferta académica permanente en temas relacionados al PropTech.
“Para la capacitación, se propondrá una agenda anual de actividades que incluirá: presentaciones de Keynote speakers, presentaciones de informes/reportes/investigaciones; presentaciones de partners estratégicos de Latinoamérica y el mundo. Asimismo, habrá seminarios, programas y cursos académicos para la profesionalización y especialización de toda la industria en torno al Proptech, Constech, Real Estate Fintech y Management”.
Según explica Rodríguez Valdez, será una vidriera permanente de productos y servicios tecnológicos para la industria inmobiliaria y de la construcción. Será el lugar de exposición de marcas, para el encuentro entre la oferta y la demanda de soluciones tecnológicas enfocadas en el negocio inmobiliario. Desde allí, cada semana se presentarán los Tech Talk, en vivo, en un formato interactivo.
PropTech Latam WEEK: América Latina a la vista
La convocatoria ha sido atendida por MX Proptech, Colombia Proptech, Brasil PropTech, Venezuela PropTech, Ecuador PropTech, Peru PropTech y Bolivia PropTech. Los líderes de estas asociaciones estarán dando a conocer la realidad PropTech de cada país con el propósito de lograr una proyección regional e internacional. Esta jornada tendrá lugar del 26 al 30 de octubre, y es de acceso gratuito para el público.
“Es una semana donde todas las Asociaciones PropTech de Latinoamérica se reúnen en un solo lugar, para desarrollar programa propio de conferencias por cada país y hacer mucho networking”, explica la founder de esta nueva plataforma de promoción para la tecnología inmobiliaria.
Para más información hace clic en el sitio web y regístrate de forma gratuita. Antes de que finalice el 2020, el segundo evento que tendrá lugar será el Real Estate Management Tech. Este encuentro está previsto para el 12 y 13 de noviembre y está dirigido especialmente a la gestión y administración de bienes raíces corporativos.