Desde hace algunos años, las oficinas flexibles se impusieron en los ambientes profesionales. Esta tendencia llegó para quedarse y cada empresa busca el bienestar de sus empleados.
Las oficinas flexibles, a diferencia de las tradicionales, ofrecen mayor capacidad de adaptación a diferentes necesidades y ritmos, ya que cada compañía tiene sus demandas y situaciones particulares.
El edificio corporativo más grande de Buenos Aires, Centro Empresarial Libertador, cuenta con esta característica extendida en plantas libres de 2500 m2 que permite que cada empresa diseñe su oficina como desee.
Este tipo de modalidad ofrece varios beneficios, tanto a empleados como a los líderes de diferentes empresas y se fueron incorporando en diferentes ambientes y sectores profesionales, cambiando la percepción de los conceptos tradicionales del trabajo en oficina.
“Los espacios de trabajo clásicos han quedado obsoletos. Las nuevas generaciones, demandan áreas mucho menos rígidas y estáticas en favor de entornos más sociales, libres y conectados”, afirmó Mariano Vega, Gerente General de RAGHSA, desarrolladora de Centro Empresarial Libertador.
La nueva tendencia revalorizada en las oficinas AAA es contar con múltiples espacios para trabajar en los que es posible concentrarse y colaborar, el poder hacer uso de un ambiente amigable a través de la decoración, diseño y estética muy cuidada: contar con espacios con luz natural, espacios recreativos al aire libre, colores que inspiren armonía y plantas.
“Es importante dar servicios que generen hábitos saludables, esto garantiza el bienestar del empleado y sus ganas de seguir en la empresa, y retiene el talento, y baja la rotación del personal”, sostuvo Vega.
Además, se destacan por su nivel tecnológico y la eficiencia energética. Este tipo de oficinas están equipadas tecnológicamente para mejorar la autonomía y la productividad a través de la generación de espacios autogestivos.
Centro Empresarial Libertador es una torre de oficinas para la renta con valores que rondan los USD33 por metro cuadrado y cuenta con certificación Leadership in Energy & Environmental Design (LEED) Core & Shell en categoría Gold, emitida por el United States Green Bulding Council (USGBC), además de estar desarrollada bajo las normativas de seguridad y prevención de incendios de la National Fire Protection Association (NFPA).
En la actualidad los grandes espacios se han convertido imprescindibles, respetando la distancia entre cada trabajador, la versatilidad de la demanda y el confort de esta. La sociedad evoluciona, la forma de trabajar cambia y los espacios destinados al trabajo están ajustándose a estos nuevos métodos que demandan los empleados.