Por Vanesa Armesto*
Asunción cuenta con el precio más bajo del m2 de todas las capitales de Sudamérica, lo que despierta el interés de inversores extranjeros, principalmente argentinos.
Paraguay cuenta con la segunda inflación más baja de la región, una economía independiente, seguridad jurídica y beneficios tributarios. Gracias a ello, se posiciona como el país de mayor atractivo para realizar inversiones inmobiliarias de los últimos años. Entre 2019 y 2020, la cantidad de argentinos que obtuvieron la residencia fiscal paraguaya pasó de 207 a 641, cifra que seguramente mostrará un aumento considerable con la apertura de fronteras luego de los protocolos sanitarios vividos por la pandemia.
Asunción es la ciudad más elegida, principalmente por los argentinos, a la hora de pensar en una inversión, ya sea en pozo o en la franja de los usados. Su cercanía con Buenos Aires, la necesidad de estabilidad y seguridad para proteger sus ahorros, son los factores primordiales.
Actualmente, el valor del metro cuadrado, en la capital paraguaya, ronda los 1300 dólares, lo que la transforma en el valor más barato de todas las capitales de Sudamérica.
Las inversiones pueden ser en la compra de unidades en pozo, o departamentos terminados.
En cuanto a la compra de departamentos en pozo, que pueden adquirirse en Asunción, la ventaja que predomina es que se pueden obtener ganancias en dos etapas: esperar a la finalización del proyecto, y vender el inmueble, lo que implica una ganancia del 20% al 25%, o alquilarlo luego de su construcción.
Para aquellos inversores que elijan la compra de un inmueble ya terminado, la ventaja es que en forma inmediata comienzan a recibir un retorno que va del 5% al 8%, en dólares. Un dato importante es que la compra de estos inmuebles puede efectuarse en caso de no contar con el total del dinero, por medio de un crédito e incluso hipotecas.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar