Por Vanesa Armesto*
Alta rentabilidad, incentivos y seguridad jurídica, son algunos de los factores que posicionan a Paraguay como uno de los países de la región de mayor interés para las inversiones inmobiliarias.
Paraguay logró una estabilidad y crecimiento económico sostenido en los últimos años, ubicándose como el país del continente que tiene la segunda inflación más baja.
El país vecino supo desvincular su política económica, de quien en su momento ejerza el poder, de esta manera mantiene la inflación baja, otorgando una rentabilidad en dólares que ronda entre el 6% y 8% anual en dólares. Esto, junto con las exenciones de impuestos que ofrece para las inversiones inmobiliarias, puso a Paraguay en el centro de interés de los inversores extranjeros, muchos de ellos argentinos.
Los 5 factores que generan el interés de la inversión en Paraguay son:
- Retorno de la inversión. En 2019, Paraguay ofreció una rentabilidad del 13.8%. Esto posiciona a Paraguay como unos de los países con el mayor retorno para las inversiones, con un nivel de rentabilidad de más del doble de la región. El real estate es uno de los principales focos de atracción de inversores.
- Baja carga tributaria. La carga tributaria en Paraguay es la más baja de la región. La carga impositiva total es del 10%: incluye IVA, ganancias y renta personal. La economía lleva años con un crecimiento promedio del 4,5%.
- Incentivo a las inversiones. Además de haber adoptado las empresas por acciones simplificadas, que facilitan la creación de sociedades -similares a las SAS argentinas-, el país cuenta con leyes que promueven la llegada de capitales.
- Seguridad jurídica. Paraguay hizo de la seguridad jurídica una bandera para atraer la llegada de capitales. Desde 2014 cuenta con una ley que protege las inversiones con invariabilidad tributaria por diez años. Así, incluso aunque haya cambios en el régimen impositivo, las compañías seguirán pagando lo mismo que cuando se establecieron.
- Estabilidad. Nacido en 1944, el guaraní es la moneda más estable de la región. Desde que entró en circulación nunca se le sacaron ceros a la moneda. Y aunque Paraguay no estuvo exento de la inflación en el siglo XX, en los últimos años el índice anual no superó el 3%.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar