Por Vanesa Armesto*
Pese a la pandemia y la crisis económica generada, Panamá sigue siendo un excelente lugar para invertir y obtener importantes retornos.
Panamá logró imponerse como uno de los mejores centros de negocios inmobiliarios, ofreciendo un retorno sobre la inversión de los inmuebles adquiridos para alquilar de hasta un 9% anual.
Incluso en la actualidad, ofrece a los extranjeros, mediante la inversión inmobiliaria, opciones para tramitar la residencia y finalmente la ciudadanía, un punto que agrega un mayor atractivo a este mercado, teniendo en cuenta el contexto actual, donde muchos se plantean un cambio de vida post coronavirus.
El mercado inmobiliario panameño es un mercado en pleno crecimiento, foco de miradas de los extranjeros de la región, por su actividad financiera y su ubicación, que lo posicionan en ventaja con respecto al resto de los países de Latinoamérica, para el desarrollo del sector inmobiliario.
Ofrece un gran mercado inmobiliario de alquiler, compra y venta. Hasta el momento, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR) destaca que el mercado inmobiliario en Panamá se mantiene en niveles de oferta y demanda similares a la prepandemia, y proyectan para la segunda parte del 2021 una mayor reactivación del sector, dado principalmente por los incentivos y leyes para la atracción de inversión extranjera.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar