Una nueva manera de habitar que integra la vida familiar y el trabajo, y plantea una experiencia de conexión entre lo público y lo privado, desde una conciencia sustentable.
*Por Claudia Armesto y Agostina Sosa
Es un complejo de edificios mixto desarrollado por BW Group que conjuga una nueva manera de habitar integrando la vida familiar y el trabajo desde una conciencia de bajo impacto ambiental, potenciando y respetando la zona. QIUB, está ubicado en un terreno de 2.400 m2, que cuenta con salida a tres calles, Av. Juan B. Justo, Honduras y Humboldt.
BW Group es una desarrolladora de capitales nacionales que desde 1990 diseñan y desarrollan Bienes Raíces, sus creadores son dos arquitectos Ariel Wasserman y Roberto Baylac, que realizaron 85 proyectos residenciales que lograron transformar el perfil urbano, con ubicaciones estratégicas, para crear entornos estimulantes que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
Desde una mirada urbana, el desarrollo se ha pensado en disminuir su impacto visual, respetando el entorno, con fachadas que utilizan un lenguaje arquitectónico de escala barrial, con variados aportes de áreas verdes y texturas de madera, buscando integrarse al típico recorrido de la zona.
Palermo Hollywood es un lugar muy valorado de la Ciudad de Buenos Aires para el desembarco de muchos emprendimientos, especialmente para inversiones inmobiliarias. “La demolición del puente de la avenida Córdoba y Palermo GREEN, nuevo desarrollo urbanístico de la MCBA, ha provocado una revolución en toda la zona”, sostiene Roberto Baylac, socio de BW GROUP.
Con respecto a la elección de la zona, Baylac afirmó: “Con mi socio Ariel Wasserman, analizamos la zona durante muchos años. Le vimos un extraordinario potencial de crecimiento, y decidimos comenzar a desarrollar QIUB”.
Su ubicación estratégica garantiza todos los medios de transporte: grandes avenidas, metro bus, tren, subtes, colectivos y bicisendas. Que confluye en un simple y rápido acceso desde y hacia cualquier punto de la ciudad.
Una de sus características diferenciales es una calle interior que atraviesa el edificio para conectar lo público y lo privado, brindando la integración con el barrio y los vecinos. “En la intersección de la avenida Juan B. Justo y la calle Honduras, se ha cedido parte del terreno, a un espacio de uso público, a modo de plaza seca. Nace en ese punto, una calle interior con iluminación natural, que atraviesa el edificio, y conecta ese nuevo espacio con la calle Humboldt”, explicó Baylac.
Desde la desarrolladora, BW Group, cuentan que, en ese paseo interior, se encuentran los locales comerciales que servirán como equipamiento barrial, y los accesos a las residencias, oficinas y estacionamientos.
“A partir del séptimo piso nace la torre retirada de 28 pisos de altura. También diseñada con un lenguaje volumétrico en sintonía con el basamento”, sostuvo Baylac.
QIUB es un lugar donde se comparte espacios de trabajo con espacios donde vivir. “Apoyándonos en las nuevas tendencias del mercado inmobiliario, nuestra idea es integrar el trabajo y la vivienda. Brindar todas las comodidades para estar y trabajar en un mismo lugar. Las viviendas toman en cuenta todas las necesidades y características en común, de un enorme espectro de usuarios, atraídos por vivir y trabajar en Palermo. En un mismo lugar, ahorrando tiempo y dinero”, afirmó Baylac.
La obra se encuentra en un 40 % de avance. El edificio cuenta con cuatro sectores bien definidos:
Parking público y privado, en subsuelos, para facilitar el estacionamiento en una zona muy congestionada. Incluye el guardado de autos eléctricos y bicicletas.
Edificio de oficinas con unidades entre 50 y 160 m2, desarrollado en parte del basamento y la torre.
Edificio de residencias de uno y dos ambientes, de 50 m2 promedio, con pileta, solárium, gimnasio, y espacio de co-working.
Locales comerciales en la PB, que ayuda a completar el uso comercial de la zona.
El lanzamiento de venta de las residencias será los próximos días y su comercialización es al costo en pesos con actualización de la CAC. El valor de las expensas no difiere del promedio de la de edificios en la zona, teniendo la ventaja de ser un edificio certificado LEED, lo que ayuda a bajar los gastos.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto

Agostina Sosa*: Periodista recibida de TEA&Deportea, Licenciada en periodismo internacional de la Universidad de Palermo. Redactora de Real Estate DATA y encargada de prensa de Empatía Comunidad, agencia de comunicación. agostina@realestatedata.com.ar