La innovación en comunicación digital de TOMASCO PROPIEDADES para acercar a los compradores los inmuebles se volvió un atractivo indiscutido en el tránsito de la pandemia.
Open House & Art es una propuesta organizada desde TOMASCO PROPIEDADES con el fin de potenciar la unión entre artes plásticas y bienes raíces. Generó una innovación en la manera que se muestran los inmuebles con el auge de las redes sociales en la pandemia y como resultado brindó a sus clientes una estrategia diferenciadora en el momento de vender o alquilar estos.
En algunos países europeos y en Estados Unidos es habitual organizar “Open House”, que significa abrir las puertas de un inmueble a la venta con el objetivo que, durante un plazo determinado de tiempo, las personas interesadas en esa propiedad puedan recorrerla en detalle en compañía de un corredor inmobiliario.
“Nuestra propuesta es realizar Open House en forma virtual a través de Instagram Live, con la participación de artistas plásticos con el fin que puedan galardonar los inmuebles a la venta con sus obras de arte”, afirmó Claudia Scroca.
La propuesta es recorrer una propiedad acompañada por obras de arte. “De nuestra parte, presentamos un departamento o casa a la venta y al tiempo que exhibimos las obras y el artista invitado nos cuenta la historia de cada pintura, qué lo inspiró a realizarlas, qué técnicas utilizó, etc.”, explicó Scroca.
Además, contó cómo se lo tomaron los propietarios de los departamentos o casas que están a la venta. “Los propietarios de los inmuebles que presentamos han encontrado en nuestra propuesta una nueva y efectiva forma de promocionar sus inmuebles; ya que nosotros, además de los medios estáticos tradicionales, activamos y acercamos sus propiedades a los clientes, sin esperar que suceda lo contrario, como es habitual”.
Scroca cuenta que desde hace un par años comenzaron a utilizar los medios virtuales para dar a conocer los inmuebles que comercializan en TOMASCO PROPIEDADES. Consideran que el mercado inmobiliario, desde pre-pandemia, necesitaba un cambio en la forma de publicitar bienes raíces, y como toda transformación, se necesita un tiempo de adaptación tanto desde el público como desde los profesionales en Bienes Raíces.
“Comenzamos organizando visitas virtuales por las plataformas ya conocidas y vimos que los clientes recibían muy bien esta propuesta dado que, valoraron el beneficio de visitar un inmueble sin moverse de sus casas. Con lo cual, consideramos que “este era el momento” en potenciar nuestra creatividad y tomar las herramientas tecnológicas y virtuales y lograr humanizarlas”, aseguró Scroca.
Además, la propuesta no solo fue para mostrar lo inmuebles sino para ayudar a los artistas plásticos, quienes no podían exhibir sus obras en galerías u otros espacios, y esta era una gran oportunidad para presentar su arte, en algunos casos, por primera vez. Así es como surge Open House & Art.
Esta iniciativa se lleva a cabo dos veces al mes. “El 27 de noviembre, realizamos el último de este año, para retomar en los próximos meses. Tanto Gustavo Tomasco, mi socio y marido, como yo, estamos al frente de esta propuesta”, cuenta Claudia.
“El día del Open House & Art, soy yo quien transmite el Vivo desde la cuenta @claudiascroca e interactúo con el artista invitado y Gustavo desde la cuenta @tomascopropiedades responde los comentarios o preguntas de nuestros seguidores con relación al inmueble”, explicó.
“Integrar Arte con la arquitectura de Bienes Raíces nos muestra que, a lo largo de la historia, han sido “socios” extraordinarios mediante el uso del equilibrio entre el diseño interior y el exterior”, finalizó Claudia Scroca.
La arquitectura de un inmueble es un trabajo magnífico y el arte lo perfecciona. Es la combinación perfecta para que ambos se luzcan, y que cada inmueble se vuelva en el escenario del arte.