*Por Victoria Genchi
Basado en el análisis de casos sobre proyectos grandes y complejos. Iniciará en el segundo cuatrimestre 2023 de manera presencial. A cargo de Damian Tabakman.
La Universidad de Buenos Aires aprobó un nuevo posgrado sobre DPI Avanzado. Es la continuación lógica del que se dicta desde 2015: Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios. Iniciará en el segundo cuatrimestre 2023 y tendrá duración de un cuatrimestre. La cursada será presencial, dos veces por semana en FADU, a cargo de Damian Tabakman.
El DPI Avanzado se basa en el análisis de casos sobre proyectos grandes y complejos, tales como torres de usos mixtos, grandes centros comerciales y turísticos, urbanizaciones de gran escala, entre otros.
El cambio de tamaño no implica solamente la responsabilidad de manejar algo más grande en términos económicos y técnicos. Por el contrario, su naturaleza se vuelve cualitativamente diferente en cuestiones tales como la estructura de financiamiento, la necesidad de sumar arquitectura más calificada, así como también de prever el impacto del desarrollo sobre el medio urbano, social y ambiental preexistente.
Además, la evaluación de las variables de contexto, tales como la situación macroeconómica y política en el marco de la cual el proyecto se desenvolverá, se vuelve una cuestión esencial para el éxito del emprendimiento, para el cual se abren además otras posibilidades en materia de financiamiento.
“Ese tipo de proyectos, de alta complejidad, son los que nos proponemos trabajar en el DPI avanzado. Quien quiera abordar desarrollos de esa naturaleza, en Argentina o en el exterior, debería tener la formación específica que daremos” comenta Damián Tabakman.
La inscripción se llevará adelante en febrero del 2023, a través de la secretaría de posgrado de FADU. El alumno deberá contar con conocimientos previos comprobables, ya sea haber cursado DPI inicial o algún curso similar. Se realizará una entrevista de admisión.
*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad