Por Vanesa Armesto*
Cuando escuchamos que el dólar se dispara, inmediatamente pensamos que nada bueno puede traer. Los recuerdos negativos nos invaden. Pero, como en todo, hay que saber ver el vaso medio lleno.
Octubre parece ser el mes en que el dólar blue recobra energía y levanta vuelo. La semana pasada nos mostró su máxima suba de los últimos cuatro meses, igualando su marca récord histórica de los 195 pesos alcanzados hace exactamente un año.
La diferencia de este momento es que su alza se da a escasos días de las elecciones legislativas, situación que le da un marco de mayor inestabilidad. Esto, junto con las nuevas restricciones cambiarias y la inflación en aumento, fueron el impulso que el dólar paralelo necesitaba para subir a la cotización más alta conocida hasta la fecha.
En el mercado esto se traduce en forma inmediata, como una traba más a las tantas que ya experimenta desde hace unos años.
La lectura es muy simple y conocida por todos. A mayores trabas para la compra de la moneda extranjera, mayor dificultad para realizar una transacción inmobiliaria. A mayor volatilidad de la cotización del dólar, mayor incertidumbre, traduciéndose en mayor retracción.
Pero como en todo, dentro de lo malo, siempre se puede encontrar algo positivo; veamos las oportunidades de este contexto.
Rescatando el lado B
Estos movimientos económicos generan también su “ventaja”. Tenemos tres situaciones que se pueden rescatar. Cada una de ellas se desprende de un mismo ítem: los costos de la construcción.
Para ponernos en situación, estas subas del dólar colocan al valor de la construcción del metro cuadrado en los más bajos desde el año 2008.
Entonces, para quienes cuentan con dólares, se abre nuevamente una ventana de oportunidad. Es un escenario que presenta beneficios interesantes: para construir una vivienda, para la compra en pozo o a estrenar, como también para el canje de una propiedad usada por metros.
Por un lado, aquel que tiene un terreno, hoy se encuentra frente al momento indicado para construir, ya sea para uso propio o para inversión, o realizar una remodelación o ampliación.
Otra oportunidad la tiene el que cuenta con la divisa como ahorro, y este contexto revaloriza al ladrillo como la mejor opción de resguardo de capital, nuevamente. Ya que esta diferencia en los costos es propicia para encontrar buenas oportunidades para ingresar en la compra de un emprendimiento, en donde las unidades se ofrecen con financiación de 24 o 36 cuotas en pesos.
Lo que muestra una oportunidad no solo de resguardo, sino también de ahorro e incremento de capital. Estos inmuebles hoy se consiguen a valores inferiores a los de hace un año, entonces, al finalizar la obra y en la medida en que los valores se vuelvan acomodar -algo que ocurre en forma sistemática en nuestro mercado- se da la posibilidad de obtener amplias diferencias entre el valor de compra y venta, generando más que interesantes retornos en dólares.
Y para aquellos propietarios que no quieran seguir esperando la venta de su propiedad en un mercado frenado o adaptarse a la baja de valores que se viene observando en el último año, este abanico que ofrecen los costos para construir también son oportunos para los desarrolladores.
Esta situación es un punto de encuentro favorable para ambas partes, el propietario que cuenta con una casa de la franja del usado, que la tiene a la venta y en el contexto actual no encuentra un comprador, o que la rentabilidad que ofrecen los alquileres hoy en día no le resultan convenientes. Es ahí donde entra en juego la posibilidad de escuchar la oferta de algún desarrollador que le pague con metros cuadrados construidos el valor de su propiedad.
Vivimos en un mercado complejo, pero que aún en un contexto desfavorable presenta una gama de negocios muy amplia, donde siempre es posible encontrar la oportunidad que se adapte a nuestras necesidades.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar