Por Lola Paz Lozano*
Existen varias opciones para considerar a los muebles un buen regalo: elementos funcionales que, bien elegidos, estimulan el buen descanso, la creatividad y el crecimiento.
Hay variadas opciones a la hora de elegir cómo equipar los cuartos infantiles; se pueden encontrar muebles prácticos que conviertan el espacio en un lugar completo de confort y, a su vez, lúdico.
Los niños pasan mucho tiempo en sus habitaciones, por eso es fundamental que tengan todo el mobiliario que los ayude a desarrollarse: camas cuchetas para ahorrar espacio y sumar escritorios, o una cama extra en caso de que más personas se queden a dormir, además de lugares para guardar ropa, objetos y juguetes.
Estas son ideas que harán ahorrar espacio y dinero porque se usarán mucho más tiempo, y darnos cuenta que un espacio puede cumplir varias funciones, incluso reconocer muebles en desuso en casa, para ser reciclados y reutilizarlos.
Cada vez más los amoblamientos son hechos con materiales sustentables como madera de pino, roble, o haya. Esto genera un notorio ahorro y cuidado del medioambiente.
Dentro de las tendencias en amoblamientos infantiles hay una marcada búsqueda de piezas como cunas, jugueteros y muebles para anexar, que acompañan la decoración del cuarto o el espacio.
A su vez, las cunas tradicionales fueron cambiando con el paso del tiempo convirtiéndose en las famosas cama nido, que son muy prácticas y se utilizan los primeros años de vida. Contienen un cajón extra en el caso que sea compartido o se invite a alguien a dormir, además a futuro podría servir como sofá de lectura. Los precios varían según el tamaño y rondan desde los $92.000 hasta $230.000.

A medida que los niños van creciendo, los espacios comienzan a quedarles chicos, para esto existen camas funcionales que ahorran mucho espacio como son las camas cuchetas o literas. Si bien son más grandes que las nido por ejemplo, los precios de las infantiles oscilan desde $72.000 a $135.000; también existen modelos para adultos donde se encarece más el precio.

En caso de no querer las camas literas o cuchetas, se pueden optimizar en un mismo espacio múltiples productos como la cama, el escritorio, baulera y biblioteca, entre otros. Aquí los precios también varían según el modelo y la amplitud de los productos, pero aproximadamente van desde $300.000 hasta $500.000.

Otra de las opciones podría ser una cama diván, la cual combina una medida estándar de una cama de una plaza y la de un sillón; resulta ideal si el espacio que se tiene es chico y lo habita un sólo niño por ejemplo -incluso puede ser utilizada por adultos. Una cama diván tradicional aproximadamente cuesta $60.000, si se le agrega barandas y cajones incrementa a $142.000 aproximadamente.


No sólo los más pequeños sueñan con un cuarto armónico y cómodo, también los jóvenes y adolescentes lo piensan como un espacio para compartir. Es por esto que se puede regalar desde una cama con diseño innovador hasta escritorios amueblados con accesorios y más complementos.
Datos útiles: https://crashjoven.com.ar/category/amoblamientos-juveniles/ https://www.mueblesmaschicos.com/seccion-camas/?gclid=CjwKCAjwquWVBhBrEiwAt1KmwsbpGa9pvaTKbs9ETWrqyKNVySD_GIuuLOuKpik2AWX2a4YR7oVMvRoCDukQAvD_BwE
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.