*Por Lola Paz Lozano
En los últimos años -y en gran medida como consecuencia de la pandemia- aumentó el interés de las personas en la compra de casas rodantes; precios estimados, historias de vida, beneficios y por qué se está convirtiendo en una tendencia.
Con la idea de disfrutar y sumar experiencias, en el último tiempo ha crecido el número de personas que deciden vivir una experiencia diferente: desde familias que deciden pasar vacaciones de esa manera hasta viajeros más arriesgados que dejan todo para vivir de esa forma.
Comienza a incrementarse aún más esta tendencia, un movimiento que fue creciendo con el paso de los años y puede visibilizarse a través del hashtag #vanlife en Instagram, donde se observa una enorme cantidad de imágenes y videos ilustrativos de personas viajando por todo el mundo con un motorhome.


No sólo se trata de un medio de transporte, en algunos casos se considera un estilo de vida y en otros, la posibilidad de viajar por el mundo sin impedimentos de tiempos ni espacios. La sensación de plena libertad, el contacto con la naturaleza y las distintas culturas son algunas de las características que tiene el experimentar una travesía de esta magnitud.
En agosto del 2020, Yésica y Gastón Ponce empezaron a gestar una idea: irse con sus hijos a recorrer Chile en una casa rodante. No tenían una, pero la idea comenzó a tomar cada vez más fuerza y en septiembre compraron un motorhome usado.
En su cuenta de Instagram (@avenruteros_), muestran su día a día, cómo fue el proceso de modificación que hubo entre aquel motorhome usado que compraron en 2020, comparado con el que tienen hoy. También muestran los distintos recorridos que fueron haciendo a lo largo de estos años, sumado a los cambios y creaciones que hacen de este medio de transporte.
Ailín Lescano tiene 24 años y es licenciada en ciencias sociales, ejerció algunos meses un cargo relacionado y se dio cuenta que su futuro no iba para ese lado. Apostó, dejó todo y salió de su zona de confort para abocarse por completo a un emprendimiento familiar junto a su papá. Así creó @gigimotorhomes, un servicio personalizado de motorhomes.
A Luis, papá de Ailín, lo apodan “gigi”, de ahí nace el nombre de este emprendimiento que cada mes va creciendo más y más, de hecho, la agenda 2022 está completa y ya se encuentran tomando turnos para el año próximo.


“Vendimos una casa para comprar el galpón en donde ahora estamos construyendo el taller”, afirma Ailín. Están ubicados en la zona de Tigre, allí los clientes traen sus vehículos y ellos son quienes realizan la mano de obra completa. El proceso demora aproximadamente entre 6 y 12 meses para furgones y minibuses.
Con respecto a los presupuestos, se realizan únicamente de forma personalizada y presencial en el taller, esto varía dependiendo del vehículo, lo que se busque realizar, materiales, equipamientos, entre otros factores.
Además, por el momento no realizan reformas ni remodelaciones sobre motorhomes, casas rodantes, ni campers usados o previamente fabricados. Todos los trabajos de gigi motorhomes son desde cero.


¿Sabías qué? Existe una app para rodanteros llamada iOverlander, es una guía viajera colaborativa en donde se pueden ver los servicios que hay alrededor, dónde obtener agua y diversos servicios.
El precio de compra del motorhome varía por distintos factores; espacio y amplitud, si está equipado o no, también si ha sido utilizado o es nuevo. Los más económicos son pequeños y cuestan alrededor de $2.000.000, uno más amplio aproximadamente $10.000.000; y los que son mucho más grandes, cuentan con distintos agregados y más herramientas, cotizan en dólares.
Viajar en motorhome puede ser más económico, especialmente porque ahorrás en alojamiento, transporte y comidas, además es sin duda una experiencia imperdible que se adapta muy bien a los distintos perfiles de viajeros. Desde vacaciones hasta aventuras más largas, hoy ya se puede hablar de un auge de este tipo de movilización.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.