Moisés Altman, un desarrollador urbano fuera de serie

Un ser futurista, ejemplar y comunitario. Próximos al día del padre, queremos homenajear al ingeniero que convirtió su vida en un legado para las futuras generaciones.

*Por Lic. Claudia Armesto

Se acerca el día del padre, y queríamos homenajear a los padres que dejaron un legado en nuestro mercado, pero desde la mirada de los hijos o hijas que siguen sus pasos. La otra premisa fue: “comenzar por los orígenes”, los que abrieron camino a la figura que hoy conocemos como desarrollador urbano, que recién el año pasado se incorporó en el Código de Edificación de CABA.

Treinta años atrás no existía la figura del desarrollador urbano. Las familias que querían comprar un inmueble se acercaban a una empresa constructora. En la década de los ´90, el protagonismo lo tenían las inmobiliarias y en estos últimos 20 años fue adquiriendo mucha relevancia el concepto de desarrollador urbano

Un día como hoy, 15 de junio de 1926, nacía Moisés Altman, que cumple sus 94 años de vida, nos transmite Liliana Altman, arquitecta e hija, que trabaja a la par en Altman Construcciones, una compañía de capitales nacionales con una trayectoria de 74 años en el mercado de real estate y construcción en Argentina.

Una alegría enorme celebrar su vida y obra en la comunidad de real estate.

Su trayectoria 

En 1948, el ingeniero Moisés Altman creó su empresa, dedicándose primero a la dirección de obra para terceros. Luego, armando sociedades de inversión para construir edificios de viviendas, y hace más de cuarenta años actúa sin ningún tipo de inversores ni socios; conformó una empresa familiar con un legado único para los que conocemos a la familia. Se lo podía ver en el año 2008, en la mesa de directorio analizando la situación del país y presentando proyectos para el acceso a la vivienda. Un profesional comprometido e intachable en su labor de construcción de nuestro país y miembro activo, en ese entonces, de la Asociación Empresarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios (AEV).

El ingeniero participó de todas las etapas del proceso inmobiliario de construcción de su empresa; dedicándose al desarrollo de bienes raíces de alta gama, específicamente edificios residenciales, y en el 2012 construyó su primer edificio de oficinas triple AAA, consiguiendo la más alta certificación L.E.E.D.

La compañía construyó más de 58 edificios en Buenos Aires. Se caracteriza por su seriedad, compromiso con la comunidad, vanguardismo y visión. Sus obras trazan un recorrido por su filosofía y expresan su mística como empresa brindando los mejores estándares de calidad constructiva. Han dirigido la construcción del nuevo edificio de la A.M.I.A., como también la reforma del edificio del Museo del Holocausto. 

Con una filosofía basada en la búsqueda de la excelencia en calidad, el cuidado y seguimiento personalizado de sus clientes, su misión es el trabajo y la mejora continua para alcanzar la solvencia, sobriedad y eficacia en el diseño y construcción de nuevos proyectos, aportando siempre valores diferenciales desde los detalles y procesos. Entre los que han marcado una identidad propia de Altman Construcciones, se encuentran la implementación de aislaciones contra humedad, aislaciones contra los factores climáticos y acústicos, como también las disposiciones de confort interior.

El legado para las futuras generaciones

Su principal legado es el edificio corporativo Altman Eco Office, único, primero y marcador de tendencia mundial,  cuenta con la Certificación Core and Shell L.E.E.D. Platinum (2009) en Argentina. El edificio es un ícono de la innovación por la calidad de vida que brinda, humanizando el espacio de trabajo, y por ser asimismo un caso único en Argentina, el primero que comenzó a edificarse en Latinoamérica, y el puesto 5to. a nivel mundial.

Dice el refrán “Padre diestro, el mejor maestro”. Lo que un padre hace bien, se lo enseña a su hija mejor que nadie. Por eso, nos contactamos con Liliana para que nos cuente cómo es Moisés, qué aprendió de su padre, y cuál es el legado que ella sigue.

“¿Qué aprendí de mi padre? Sobre todo, el valor de la palabra. La palabra vale más que cualquier cosa escrita o firmada para él, siempre fue así. Su honestidad, su rectitud, su empuje y su audacia a tomar riesgos. Para mí fue un ejemplo a seguir y le agradezco la oportunidad de permitirme aprender todo lo que aprendí a su lado. Sobre todo su responsabilidad y siempre su garantía frente a todos sus compradores”, nos comparte, emocionada, Liliana.

Le preguntamos sobre una anécdota o recuerdo preciado para ella, que la haya marcado, y nos comenta “recuerdo que una vez un administrador nos solicitó que le pagáramos un gasto que tenía recurrente, que siempre se quemaban los ladrillos refractarios de una caldera. Entonces mi papá investigó y se dio cuenta que la caldera era una caldera corta y por eso se quemaban los ladrillos, el quemador era muy largo para esa caldera. Entonces él en vez de pagar solamente lo que el administrador le pedía, le cambió la caldera entera, que en ese entonces era muchísimo dinero. Pero a él, no le importó el gasto. Para él lo más importante era que la gente esté contenta. Él sabía que podía salir del tema pagando solamente los ladrillos refractarios, pero no quería salir del problema sino dar una solución realmente duradera, así que cambió la caldera.”

¿Cómo es? ¿Cómo lo describirías? “Podría hablar mucho tiempo de mi padre porque la verdad que lo admiro profundamente. Él es fuerte, es sensible, confía mucho en la justicia, es muy honesto, muy recto. Es incapaz de una mentira, es audaz, es perseverante. La verdad, es un ejemplo de vida”, nos contó emocionada.

[Cuando escuchaba las respuestas de Liliana, conecté directamente con mi propia experiencia de conocerlo en persona, de trabajar juntos en la comunicación de su último edificio de oficinas y en la AEV, y me emocioné porque es así, un ser futurista, visionario, comunitario, con un gran corazón y compromiso por la humanidad y la construcción del país.] 

Su vocación puesta en los proyectos comunitarios y en su [ser ingeniero]

Moisés, desde sus inicios como ingeniero, tuvo su sello en la excelencia, es así como se recibió en tan solo 4 años, contando que en el medio de la carrera cumplió su deber cívico del servicio militar, sino hubiera sido antes. Pero a eso, le sumamos que se recibió con diploma de honor de la Universidad de Buenos Aires, por su grado de compromiso a nivel profesional. 

Fue premiado con el FIABCI 2009 por su trayectoria profesional, mientras que en el año 2012 Altman Eco Office recibió el premio FIABCI al mejor edificio corporativo. Obtuvo el Premio LG en el 2012 y el Premio de la empresa Planetario-Milenium también en el mismo año.

Su compromiso por lo social y su comunidad, lo llevó a colaborar como profesional ad honorem en el edificio nuevo de la AMIA que está en la calle Pasteur, del cual fue el presidente de la comisión de profesionales que lo proyectó y lo construyó. También participó del country del Club Náutico Hacoaj, del edificio Jai de 24 pisos del Club Náutico Hacoaj, del cual hizo todo el desarrollo hasta que se contrató a la empresa que hizo el proyecto definitivo.

Además, entre sus colaboraciones, hizo una ampliación en el cementerio de Tablada, la supervisión de la reforma del edificio del Museo del Holocausto y estuvo a cargo por la Iwo y la AMIA de contribuir con el edificio de cultura de la comunidad judío-argentina.

Su defensa por un ecosistema urbano sustentable

A principios de 2011, la desarrolladora comenzó a construir el edificio Altman Eco Office con la convicción y la conciencia en un edificio que “ahorre energía”, que no dañe el medioambiente y que sea saludable para quienes lo habitan a diario. 

Este edificio recibió la certificación L.E.E.D. Platinum y el reconocimiento internacional, siendo el primero en construirse bajo la versión 2009 en Latinoamérica y el quinto a nivel mundial -en el año en que se inició su construcción-. Durante el proceso de certificación, esta obra alcanzó una totalidad de 87 puntos, mientras que el organismo exigía un mínimo de 80, convirtiéndose en el único edificio de oficinas en Argentina certificado en esta categoría. 

En el edificio, se destacan las terrazas verdes con vegetación autóctona que no precisa riego, un sistema de abastecimiento de agua basado en la reutilización de las aguas grises del edificio, recogiendo también el agua de lluvia y que permite ahorrar el 50% del consumo de este recurso. Además, se abocaron a que la pureza del aire interior fuera excelente, por lo cual implementaron el sistema VRV Heat Recovery con filtros especiales. Utilizaron paneles solares, tecnologías de iluminación LED que permiten el ahorro de hasta un 28% del consumo de energía eléctrica y cuya contaminación es nula ya que no emiten gases CO2; vidrios especiales con cámara de aire y con filtro UV que permiten mayor conservación de la energía calórica en los ambientes y potencian el aprovechamiento de la luz natural en todos los espacios; como también el reciclado de desechos desde el inicio de la obra y en la operación del edificio.

Entre tantas charlas compartidas hace 10 años atrás, recuerdo su defensa por los proyectos que garantizaban el ahorro energético y la salud de las personas, siempre velando por una comunidad responsable de los consumos que realizamos, y pensando sobre la mejora de las ciudades y la calidad de vida de todos los que las habitamos.

Moisés, un ser extraordinario, como bien dijo su hija, no hay palabras que puedan expresar la profunda admiración por la historia de vida, profesionalidad y tenacidad. Como también su compromiso por el desarrollo y crecimiento profesional del mercado de real estate y construcción del país. Junto a él, les deseo a todos los padres del mercado que tengan un feliz día.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Los comentarios se moderan y aprueban por nuestro staff con espíritu democrático y colaborativo. No se permiten insultos, comentarios ofensivos, discriminatorios, etc.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ciberiada
Publicidad
Publicidad

Nosotros

Real Estate Data fue creada en conjunto por Ciberiada* y Empatía Comunidad*. Ambas empresas cuentan con una trayectoria de más de 20 años en el mercado de real estate y construcción en Argentina. Somos un medio periodístico independiente que cubrimos la actualidad nacional del mercado de la “Construcción y real estate local”. El abanico informativo abarca los siguientes segmentos:

Es decir, temas tan variados como el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Buenos Aires y en el interior del país, arquitectura, materiales y maquinarias, técnicas de construcción, tecnología aplicada, financiación, rendimiento de inversiones, decoración, inmuebles, oficinas, planificación urbana, obras públicas, temas legales, nuevos negocios, start-ups, educación y todas las noticias que se relacionan con un sector de indudable participación en la economía nacional.

Nuestra misión es comunicar todas las noticias de manera holística, información, novedades y tendencias que día a día se van produciendo en el mercado de la “Construcción y real estate”.

Seriedad informativa, análisis y especialización, es el camino elegido para comunicar, todo lo que producen las cadenas de valor que integran esta compleja industria, interrelacionando con objetividad las acciones de unos con las necesidades de otros.

Los mercados están en constante movimiento y nuestra función es cubrirlos desde una visión periodística directa, ágil y crítica.

Desde Real Estate Data, nuestra finalidad es informar y crear opinión en el seno de la comunidad que nos compete, buscando la innovación como vía.

*Empatía Comunidad
Empatía es una consultora líder de soluciones de valor en Argentina y Uruguay fundada en el 2005. Cuenta con 15 años de experiencia en entornos versátiles y se dedican a brindar asesoramiento desde un paradigma ágil, orientado a generar valor de una forma adaptativa e incremental en contextos -VUCA- de volatilidad, alta incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Además, ayuda a las organizaciones y start-ups a generar procesos ágiles, flexibles, incrementales y adaptativos al nuevo escenario emergente, a través de sus equipos, comunicación y management.
www.empatiacomunidad.com.ar

*Ciberiada
Ciberiada nace en 2001 como un estudio de diseño gráfico y web comprometido con la calidad, la innovación y el trato cercano con el cliente. Siempre estamos al tanto de las novedades y nos adaptamos a los cambios tecnológicos. Nos comprometemos con el cliente para entender sus objetivos y ofrecer la mejor solución analizando el contexto interno y externo de su negocio. Nuestros trabajos buscan ser originales sin perder la adecuación a la identidad propia de cada cliente.
www.ciberiada.com

Publicidad

¿Querés publicitar con nosotros? Descarga el Media Kit y conocé todos los formatos y especificaciones para impactar a tu audiencia. ¡No dudes en consultarnos!

Consultas

Contactá con un asesor

Política de Privacidad

Real Estate Data se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Tipo de información que se obtiene.

Está bajo las normas de confidencialidad / privacidad toda aquella información personal que el usuario ingresa voluntariamente a nuestra red durante la inscripción al servicio y en otras ocasiones como en los concursos, las compras, etc. ésta incluye, pero no es limitativo, nombre, apellido, dirección, número de teléfono, correo electrónico, sexo, edad, nivel educacional. El usuario puede modificar o actualizar esta información en cualquier momento.

Finalidad que se le dará a la información.

Los datos personales contenidos en la información confidencial, son utilizados para proveerle al usuario un servicio personalizado y acorde a sus necesidades, en su caso, ofreciendo publicidad selectiva o contenidos que puedan llegar a serle de interés, si es que el usuario indicó recibirlos.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Real Estate Data y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Real Estate Data no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto que tenga expresa autorización de quienes se suscribieron, o cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Real Estate Data.

Real Estate Data no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Real Estate Data aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Real Estate Data no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Real Estate Data no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Real Estate Data recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Real Estate Data recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Real Estate Data no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Real Estate Data se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Real Estate Data, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Real Estate Data.

Si el usuario utiliza los servicios de Real Estate Data, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.