Por Vanesa Armesto*
Según los expertos, la suba en los valores de las propiedades durante el 2021 es una tendencia que permanecerá durante todo este año.
El valor de las propiedades ubicadas en Miami se disparó durante el 2021, instalando una tendencia que permanecerá al menos durante todo el 2022, según explican los expertos del mercado de la Ciudad del Sol.
Los datos oficiales difundidos de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Miami, muestran que el valor promedio de una casa en el mes de noviembre pasado fue de u$s 502.750, un 11% por encima del precio del mismo mes del 2020, en tanto si la comparación se basa en los valores desde el mes de junio de 2020, este aumento es del 34,5%.
La situación en el caso de los departamentos es similar. Para noviembre del 2021, el precio promedio rondaba los u$s 346.000, lo que mostraba un incremento del 28% con respecto al año anterior, momento en que el valor promediaba los u$s 240.000.
Durante todo el 2021, la cantidad de inmuebles vendidos dejó escaso inventario. Entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021, el inventario de casas disminuyó un 27,9 %, y el de los departamentos en un 48,1 %.
En el 2021, los inmuebles en Miami no solo sufrieron el cambio de los precios, sino también el comportamiento de compra. Al no contar con una gran cantidad de stock ofrecido, las operaciones se cerraron más rápido, porque no hubo prácticamente margen de negociación.
Otro dato que deja el cierre del año anterior es que el mayor porcentaje de ventas fueron realizadas por personas de otros estados y mayoritariamente del exterior.
Los expertos argumentan que el mercado no tendrá una baja de precios durante este año, dado que los compradores extranjeros van a encargarse de mantener activo el mercado.
El último dato de diciembre es que los precios de las viviendas unifamiliares alcanzaron un máximo, lo que ejemplifica la migración de compradores que se trasladan al sur de la Florida desde todo el país durante la pandemia del coronavirus. En Miami-Dade, el promedio del precio de venta de las casas subió 15% a u$s 525,000 en diciembre, en comparación con u$s454,900 de diciembre de 2020, según datos publicados la semana pasada por la Miami Association of Realtors. Los precios de las casas en Broward aumentaron un poco más de 16%, a u$s 500,000 en comparación con los u$s 430,000 del año pasado.Dada la escasa oferta, más compradores pagaron en efectivo en 2021 para conseguir la casa de sus sueños en las áreas metropolitanas de Miami y Fort Lauderdale. En Miami-Dade, hubo 1,387 ofertas de casas que se cerraron con dinero en efectivo el mes pasado, por encima de 963 en diciembre de 2020. Broward tuvo 1,284 ofertas en efectivo, frente a 1,044.
Según el 2021 ANNUAL REPORT de ONE Sotheby’s International Realty, el último año fue notable para la costa este de Florida, el mercado de la vivienda tuvo precios promedio que batieron récords en gran parte de la región. La actividad de los compradores aumentó en el 2021 y podría haber sido aún mayor, limitado solo por bajos niveles de inventario. La economía regional continuó para recuperarse de la pandemia, con mejores perspectivas que ayuden a la recuperación de la migración y proporcionen un impulso adicional a la demanda de los compradores de vivienda.
“En 2021, la actividad de ventas aumentó debido a la migración desde el exterior de la región y el deseo de propiedad de los residentes en busca de un mayor espacio confortable. Las ventas totales alcanzaron un nuevo récord de más de 130.000 viviendas y condominios, es decir, un aumento de casi el 20% con respecto al año anterior. El volumen de viviendas unifamiliares aumentó modestamente, en un 5%, principalmente debido al inventario limitado. En el segmento de condominio, donde el inventario no era una restricción para compradores potenciales, el volumen de ventas aumentó en un 40% en comparación con 2020. Las ventas de condominios crecieron en dos dígitos en todos los condados del área, con actividad d e ventas en Miami-Dade superando a la región ya que las ventas aumentaron en un 66%.” detalló Daniel de la Vega, presidente de ONE Sotheby’s International Realty.
Si bien hay construcciones nuevas en camino, la demanda de inmuebles supera la disponibilidad, y este va ser el factor fundamental para que durante este año los precios se mantengan en alza.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar