Por Vanesa Armesto*
A nivel mundial, México se ubica en el quinto puesto de los diez países con mayor inversión, solo por debajo de Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y España.
De acuerdo al estudio realizado por la Organización Mundial de Turismo, México es el país con la mayor derrama de Inversión Extranjera Directa (IED) turística de América Latina y el Caribe (LAC) entre el 2017 y el 2021, al recibir 9.3 mil millones de dólares en proyectos; le siguen Colombia y Perú en el segundo y tercer puesto respectivamente.
Del informe se desprende que la inversión que atrajo México representó el 33% o 108 proyectos hoteleros; asimismo, registró la mayor creación de empleo con 33.800 puestos.
En cuanto a su posición mundial, el país azteca ocupa, dentro de los diez países con mayor inversión extranjera turística, el puesto número cinco, quedando detrás de países líderes como Reino Unido, Estados Unidos, Alemania y España
De la región, Colombia y Perú captaron 40 y 30 proyectos en el mismo periodo, donde el primero sumó una participación de mercado del 12% y el segundo el 9.1%.
A nivel global, las inversiones fueron lideradas por el sector de alojamiento con el 59% de los proyectos; aunque subsectores emergentes como la tecnología de viajes y el software han aumentado en términos de flujos de capital.
En lo que refiere a 2022, en los primeros siete meses del año las llegadas del turismo internacional alcanzaron el 57% de los niveles anteriores a la pandemia, en donde Europa y Oriente Medio fueron las regiones que mostraron un repunte más rápido.
Mientras que Las Américas (+103%) y África (+171%) también registraron un fuerte crecimiento en enero-julio de 2022, con cifras interanuales respecto al 2021 que alcanzaron el 65 y el 60% de los niveles de 2019, respectivamente.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar