*Por Victoria Genchi
Te contamos todo sobre el nuevo shopping virtual creado por una empresa argentina que reúne a marcas y consumidores en una experiencia innovadora.
La empresa Go2Future creó el Meta Mall, un shopping virtual que les permite a las marcas tener un contacto directo con los compradores, quienes pueden hacer sus compras online a través de una experiencia innovadora. En un solo lugar se realiza el proceso completo de venta y compra. Las empresas pueden administrar su tienda virtual, e-commerce y los locales físicos en una misma base de datos con la integración multicanal que Meta Mall ofrece, para que los clientes tengan el mayor abanico de posibilidades para hacer sus compras.
El metaverso, una realidad paralela online, está cada vez más presente. Y el mundo del retail no es ajeno a eso, ya que es una oportunidad más para acercarse a los consumidores. Con esto en mente, la compañía Go2Future creó el Meta Mall, un shopping virtual para que las personas puedan visitar, descubrir y comprar como si estuvieran en sus locales físicos.
Este centro comercial virtual es una oportunidad para que las marcas puedan interactuar y, mediante el Meta Mall, pueden atender a sus clientes en forma directa, vender y contar con información de este consumidor de una manera que puede ser menos costosa y sin la necesidad de tener una tienda física.
Las marcas encuentran la ventaja de acceder a sus clientes de forma directa. Además, valoran contar con información del consumidor y la oportunidad de asesorarlo. Resulta beneficioso poder atender múltiples compradores al mismo tiempo desde cualquier parte del mundo y la posibilidad de ofrecer mayor variedad de productos físicos y digitales en la “Metatienda”. Y todo esto a través de cualquier computadora o dispositivo digital, invitando a participar a sus clientes de una experiencia innovadora dentro de un paseo de compras en tres dimensiones.
La tendencia de una experiencia de contacto directo con las empresas sigue creciendo en el mundo de la virtualidad y el retail. Meta Mall lleva este objetivo a una escala mucho mayor, acercando al consumidor hacia las marcas de una manera innovadora y atractiva para ambas partes.
“En el mundo, el retail en el metaverso es una realidad que ya están trabajando muchas empresas y sus marcas. Ya hemos visto algunas experiencias en Alemania, en EE.UU. Pero esto que estamos lanzando es algo nuevo, con un desarrollo 100% argentino” comenta Eduardo Koglot, CEO de Go2Future, la empresa argentina experta en tecnologías retail.
Desde la compañía presentan también la propuesta para los dueños de los shoppings en el país, para que tengan la posibilidad de ofrecer la experiencia virtual además de la presencial de los comercios. La oportunidad de unirse al metaverso para las marcas representa un paso importante de cara al futuro del mercado del retail y la tecnología.
El modelo de negocio de Go2Future pone la tecnología con Meta Mall y las marcas presentes en el shopping pagan un canon por estar en la plataforma con el objetivo de que cada vez más marcas conozcan esta nueva forma de vender y acercarse a sus clientes. “Consideramos que Argentina es un mercado que tiene un potencial muy grande para este tipo de negocios innovadores”, concluye Koglot.
*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad