Por Vanesa Armesto*
En México, el mercado inmobiliario se mantuvo con un nivel de dinamismo esperado, pronosticando un cierre de 2022 con cifras positivas, pese al contexto económico inflacionario global.
La situación económica mundial se presenta complicada, la pandemia y posteriormente la guerra entre Rusia y Ucrania lograron desequilibrar a las grandes economías, generando inflación en la mayoría de los países.
En el caso específico del país azteca, durante la primera quincena de agosto el índice inflacionario se situó en 8.62% a tasa anual, pero pese a estos indicadores, el sector inmobiliario continúa siendo una de las mejores opciones para invertir, incluso en tiempos de crisis.
A lo largo de la historia, quedó demostrado que una de las ventajas del sector inmobiliario es que, a razón del constante déficit de vivienda que sufre el país, las propiedades no sufren devaluaciones.
Es por esto que el sector de bienes raíces mexicano logró mantenerse estable en medio de la coyuntura económica, que a nivel mundial trajo un aumento de inflación y retracción en los diferentes mercados.
Más allá de mostrar un mayor aumento del interés en el mercado inmobiliario de modo interno, México se presenta como un atractivo para los capitales extranjeros.
Los principales factores de interés para los inversionistas son la ubicación geográfica y plusvalía constante, siendo una gran ventaja en comparación con otros países.
En los últimos años hubo una caída o poca recuperación en el PIB inmobiliario, lo que sugiere que vienen mínimo dos o tres años de buenas ganancias y plusvalías en el sector, convirtiéndose en un área de oportunidades para los inversores extranjeros.
Derivada de la pandemia, la forma en que las personas viven y trabajan se modificó de manera que muchos decidieron emigrar a lugares donde pudieran contar con mayor crecimiento económico y puedan obtener más facilidades para la obtención de una propiedad a través del crédito hipotecario, es por esto que los especialistas mexicanos pronostican tiempos muy positivos para el sector inmobiliario.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar