La segunda etapa ya se encuentra en construcción y demandará una inversión de 110 millones de dólares en 30 meses; incluye el Harbour Tower, una torre residencial de 52 pisos y 192 metros de altura, con diseño a cargo del arquitecto Carlos Ott.
*Por Lic. Claudia Armesto
Emplazado en un predio de 8 hectáreas ubicadas en uno de los puntos más icónicos de Buenos Aires, el complejo desarrollado integralmente por GNV Group consta de edificios, locales comerciales y gastronómicos. Los departamentos ya se están finalizados y se comercializan desde los 5 mil dólares el metro cuadrado. Cuentan con amenities y comodidades de lujo.
Apelando a un concepto novedoso en Argentina, el espacio reúne propuestas habitacionales, de trabajo, recreativas, sanitarias y comerciales en una edificación de torres de lujo con departamentos de hasta 200 m2 a un valor de entre 4 mil y 6 mil dólares el metro cuadrado.
El emprendimiento incluye usos mixtos con residencias, piletas, áreas verdes, helipuerto, parking y el único supermercado en Puerto Madero. Además, se proyecta la incorporación de un shopping center, un cine y un hotel con residencias para alquilar.


Se compone de cuatro edificios residenciales -dos de los cuales ya están finalizados y con renta casi completa, en tanto que los otros dos están en etapa de construcción- con departamentos de 2 y hasta 5 ambientes, cada uno con distribución y diseño exclusivo.
Madero Harbour se erige en el espacio delimitado por las calles Juana Manso, Camila O´Gorman, Julieta Lanteri y Lola Mora del lujoso barrio de Puerto Madero. Se trata de un imponente complejo multiuso de edificios que se destacan por sus dimensiones y sus modernas características arquitectónicas.
El proyecto se completa con el edificio World Trade Center, destinado a actividades empresariales y corporativas, oficinas para locación y un circuito de compras y de locales gastronómicos, sobre una superficie de 16 mil metros cuadrados.
Iván Ginevra, CEO de GNV Group, destaca la característica principal del proyecto: “un emprendimiento de usos mixtos busca optimizar espacios, evitar el desplazamiento de la gente y el gasto de tiempo y de energía”.
La constructora GNV lleva invertidos 130 millones de dólares en los dos edificios residenciales, el World Trade Center y los 12.500 metros cuadrados del paseo de compras. En la siguiente etapa, la inversión prevista asciende a 110 millones para los próximos dos años, destinados a la terminación de Harbour Tower, Osten Tower y en completar los 16.000 m2 del circuito de compras.
En cuanto a las edificaciones que ya están finalizadas, se destaca el edificio Harbour Residences compuesto por departamentos de hasta 112 m2 con dos dormitorios, estudio y con acceso y conexión exclusivo al supermercado.
Asimismo, ya está concluido el complejo Harbour House, que consta de 9 pisos con residencias de hasta 4 dormitorios y penthouses con vistas al dique y a la ciudad. Cuenta además con amenities de lujo como cava de vinos y spa. El costo de adquisición de departamento de 100 mts en alguna de las dos torres oscila entre 550 y 600 mil dólares.



El World Trade Center Association instaló su sede en Buenos Aires dentro de este complejo a través de cuatro torres destinadas a actividades empresariales. Consta de 40 mil metros cuadrados de alfombra y oficinas AAA, un meeting center de 300 m2, salas de reuniones, helipuerto y terrazas verdes. El parking de Madero Harbour está compuesto por tres subsuelos con capacidad para 1.725 vehículos.
Se destaca el paseo de compras y gastronómico –con una superficie total de 16 mil metros cuadrados–, que ya está siendo comercializando a cadenas de cafetería francesa, comida colombiana y otras especialidades de autor.
Iván Ginevra no duda en afirmar que el Madero Harbour constituye “un antes y un después” en el desarrollo inmobiliario argentino, solo comparable a proyectos icónicos “como el Brickell de Miami o el Ciudad Jardín, en San Pablo”.
Una segunda etapa, que ya se encuentra en construcción y demandará una inversión de 110 millones de dólares en 30 meses, incluye el Harbour Tower, una torre residencial de 52 pisos y 192 metros de altura, con diseño a cargo del arquitecto Carlos Ott.
Por sus dimensiones, su fachada ciento por ciento vidriada y por sus insuperables vistas al río y a la ciudad, “Harbour Tower es un ícono arquitectónico sin precedentes en la región”, afirma.
También está en etapa de construcción el Osten Tower, edificio residencial de 25 pisos con 137 residencias de entre 45 y hasta 260 metros cuadrados, un rooftop infinity pool y un bar.
En lo concerniente al objetivo turístico, el proyecto incluye el Hotel W, con 150 habitaciones de hotel y 150 departamentos de vivienda para usos mixtos distribuidos en 34 pisos. Estará operativo en 2024. El proyecto, que viene a sumarse a la lista de hoteles de la marca W en el continente americano, incluye espacios para reuniones, restaurantes y un bar en la azotea con vistas panorámicas de la ciudad.
El fundador de GNV, Alejandro Ginevra, puntualiza que está en estudio la realización de un próximo edificio compuesto de varios pisos de amenities con un destacado interiorismo, que es una de las características diferenciales de la constructora, así como también lo son los lobbies y los espacios comunes diseñados en torno a la combinación de la arquitectura y el arte.
+Info: https://www.harbourtower.com.ar/madero-harbour/

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto