Por Lola Paz Lozano*
Diseños, colores, texturas, modelos y todo lo que tenés que saber acerca de las tendencias en livings y en sillones que se vienen.
Tras dos años de pandemia regresó la Feria de Milán en un año muy especial: es la 60ª edición del Salone Mobile Milano. Una cita que reúne todo lo último de diseño y tendencias para todos aquellos apasionados del rubro.
Un buen sillón debe ser principalmente cómodo, pero también debe adaptarse al espacio con el que contás, dando respuesta a lo que buscás y a tus necesidades.
Como se trata de una gran inversión -y duran muchos años- es importante que sea ideal el diseño que elijas. Por eso, si estás pensando en renovar tu sillón, te traemos múltiples ideas para todos los gustos y estilos con las últimas tendencias provenientes de la feria de Milán.
Nove: este sofá presenta un diseño ligero, elegante, riguroso y contemporáneo que se caracteriza por una tapicería suave que brinda un confort acogedor y lo convierte en un creador de tendencias en su género. Se adapta con indiferencia tanto a entornos clásicos como modernos. Cuenta con una apoya cabeza regulable, que lo convierte en ideal para momentos de lectura y cine en casa.

Zip: un sillón contemporáneo de atractivo diseño, caracterizado por el especial acolchado que realza el aspecto suave y redondeado del cuerpo. Puede ser de materiales como cuero, tela o microfibra. Su estructura es ideal para espacios reducidos, su reposapiés te permite descansar los pies sobre él apoyando tus piernas a un nivel horizontal, dando así lugar a un descanso, lectura o a mirar televisión de manera confortable.

Regale: es imponente, suave y contiene contornos sinuosos. Este sofá encaja bien en espacios donde se invita al encuentro, gracias a su modularidad versátil para un confort de alto nivel.

Dragees angolare: un diseño versátil que se caracteriza por el considerable ancho de la versión de esquina que posee, además es multifuncional para cualquier composición e ideal para ambientes grandes.

Sfera: cuenta con reposabrazos curvos que dan elegancia y atención al detalle, es un sofá ideal para relajarse. Además, con simples movimientos se puede transformar en una cómoda cama.

Estos modelos mencionados fueron los más sobresalientes en la feria de Milán. En lo que respecta a los colores se puede observar que predominan la gama del marrón, ocre e inclusive blanco.
En cuanto a texturas, el terciopelo prepondera en la mayoría de las viviendas actuales, se incorporan tanto en ambientes modernos como clásicos porque es agradable al tacto, apetecible y elegante.
Otra de las texturas prevalecientes en tendencias de sofá es la de cuero, la preferida por diseñadores y decoradores de interiores. Cabe destacar que hablamos de piel natural, ya que la artificial no se la considera una opción para estos diseños en los que predominan los colores claros.
Los sofás “rinconero o esquinero” temporada tras temporada se fueron convirtiendo en un clásico del rubro, ocupando un destacado lugar en la decoración. Son aptos tanto para espacios amplios como pequeños; una característica positiva es que en su mayoría son totalmente desenfundables, y como resultado siempre se verá como “nuevo”.En lo que respecta a estos modelos y diseños, en nuestro país se puede encontrar similares e incluso más. Dependiendo qué tipo de sofá busqués, va modificando el costo, que puede ir desde $150.000 a $500.000 según datos publicados por la popular tienda argentina JazmeenDeco. (https://www.jazmeendeco.com.ar/)
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.