Por Vanesa Armesto*
En el primer trimestre del año, 119 propiedades, es decir, el 1% de las adquiridas por extranjeros, fueron de compradores de Argentina.
El mercado de España se va recuperando y ya piensa en la post pandemia. El primer trimestre de 2021 mostró un aumento de operaciones en comparación al mismo periodo del año pasado, donde el sector no está afectado por el coronavirus.
El Colegio de Registradores de España registró un total de 119.228 viviendas vendidas, durante el primer trimestre de este año, equivalente a un incremento del 13,6% a los mismos meses del 2020.
El 10% de estas ventas, según datos de Reporte Inmobiliario, corresponden a compradores extranjeros, con la particularidad de que por primera vez argentina entra en el ranking de compradores extranjeros en España, adquiriendo en este periodo 119 casas, lo que significa el 1% de las ventas realizadas en este segmento.
Las ciudades más solicitadas por los compradores de nuestro país son Madrid, Barcelona, Alicante y Málaga. Los especialistas indican que no solo se trata de una población que migra, en busca de un cambio de vida, luego de los embates económicos sufridos en nuestro territorio, sino que también se vislumbra, en el argentino, un nuevo inversor que va en busca del resguardo de capital y de obtener una mejor rentabilidad.
De esta manera, Argentina ingresa por primera vez al ranking de compradores extranjeros, detrás de los británicos, marroquíes, franceses y alemanes.
El atractivo principal para los inversores argentinos reviste en la rentabilidad que ofrece España. Con el alquiler de un inmueble medio se adquiere un 5% anual, que puede elevarse a más de un 7% en las zonas más turísticas.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar