La torre de oficinas sustentables con posible certificación LEED se encuentra en su última etapa.
LEX TOWER se encuentra en Avenida Corrientes y Uruguay, pleno centro porteño. Es un edificio AAA inteligente, eficiente y sustentable con 30 pisos de oficinas con arquitectura del estudio BMA e interiorismo del hall de entrada y espacios comunes a cargo del reconocido arquitecto argentino Martín Zanotti.
Son oficinas amplias y luminosas, desde 75 a 900 m2; más de 550 cocheras distribuidas en 7 niveles de subsuelos, amenities tales como un gran gimnasio, un gran rooftop con increíbles vistas 360º a la ciudad, servicio de recepción de envíos, bicicletero, salas de reuniones en PB, vestuarios, entre otros.
“Todos los sistemas del edificio serán manejados de manera eficiente e inteligente: control de temperatura en los espacios públicos, ascensores con llamada anticipada, control de acceso de cada persona que ingresa al edificio, ya sea visitante, empleado o personal de mantenimiento, uso eficiente y controlado de los residuos.
Todas las características mencionadas anteriormente permitirán que la Torre tenga una certificación LEED.”, afirmó Natasha Kempner, directora marketing y comunicación de Branson.
Además, el proyecto es un edificio tan único que tiene un teatro incorporado. Con él, cobra vida nuevamente – después de haber sido demolido hace casi 60 años – el Teatro Politeama. Estará a cargo de 100 Bares, la productora del reconocido director argentino Juan José Campanella y será la construcción teatral más ambiciosa de los últimos 30 años: una sala ultra moderna con 705 butacas que mejorará la oferta artística de la Avenida Corrientes y volverá a marcar un hito en la historia del centro porteño.
El proyecto está en la última etapa de construcción. “Se encuentra en una ubicación ideal y privilegiada para los profesionales y empresas que eligen hacer un upgrade a una Torre de esta categoría y mudar sus oficinas: pleno centro porteño y con acceso a múltiples medios de transporte, como ser la boca del Subte B.”, sostuvo Kempner.
Por otra parte, incorporarán una empresa de Building Facilities, mediante la cual habrá un equipo interdisciplinario de profesionales idóneos para el funcionamiento y mantenimiento del edificio. “Al tener gran cantidad de superficie, el valor de las expensas tendrá un costo competitivo en el mercado”, finalizó Kempner.