Por Vanesa Armesto*
Luego de dos meses consecutivos de descensos en la cantidad de escrituras de compraventa, junio arrojo números positivos. En la Ciudad de Buenos Aires se registró un incremento del 28,3% y de un 16,6% en la provincia de Buenos Aires con respecto al mes de mayo.
Según se desprende del último relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, durante el mes de junio se realizaron 2.439 escrituras de compraventa de inmuebles, lo que representa un aumento del 28,3% con respecto al mes de mayo de este año.
Haciendo una comparación interanual donde durante el mes de junio de 2020 solo se realizaron 1.405 operaciones, el resultado daría una suba del 73,6%. Este incremento resulta poco relevante cuando nos detenemos a recordar la situación de las restricciones impuestas en ese momento por la pandemia. Es decir que poco hablan de una recuperación real del sector.
En cuanto al monto total de estas operaciones, fue de $23.233 millones de pesos argentinos, lo que daría como monto promedio de las escrituras de $9.526.021 millones de pesos argentinos, alrededor de 94.000 dólares.
El informe también detalla la cantidad de operaciones que se firmaron a través de la hipoteca bancaria; en este sentido se registraron 130 escrituras, cifra que también es superior al mes de mayo en un 3,2%.
Si bien estos datos marcan una leve recuperación con respecto al mes anterior, no alcanzan para determinar que el mercado inmobiliario está en vías de reactivarse. Una de las principales causas de este repunte puede deberse a la baja de los valores, que se evidencia por el sobre stock de inmuebles ofrecidos en relación a la escasa demanda, y por otro lado a las brechas que se logran entre los precios de publicación y de cierre, que en muchos casos llegan entre el 15% y el 20% de quita al contar con el dólar cash.
Situación similar se registró en el mercado bonaerense, donde también se logró revertir la tendencia negativa del último bimestre del 2021. El informe del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires contabilizó 7.324 escrituras, lo que se traduce en un incremento del 16,5% en relación al mes de mayo.
Si se toma el mismo periodo del 2020, se observa una suba del 286% en la cantidad de operaciones, y en cuanto al monto promedio de las escrituras, fue de $5.882.967 millones de pesos argentinos. Con respecto a las escrituras por medio de hipoteca bancaria, se realizaron 369, frente a las 297 registradas en mayo, marcando una suba del 24,2%. Por impacto de la pandemia, la comparación interanual en el rubro de hipotecas da una suba del 459% interanual.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar